Conjuntos de pruebas de aceite aislante de las series OTS PB y OTS AF
Apto para uso en el campo o en el laboratorio
Los modelos PB son pequeños y ligeros, a partir de los 16,8 kg de peso para su uso en el campo. El rango AF tiene una cámara de prueba más grande para aumentar la capacidad de prueba para su uso en el laboratorio
Duradero, conveniente y reutilizable
Los recipientes de prueba son a prueba de roturas, fáciles de limpiar y reutilizables. Esto reduce los desperdicios y logra resultados repetibles
Programado con los estándares de prueba actuales
Todos los estándares de prueba actuales en todo el mundo se cargan previamente en el instrumento para una operación automática conveniente
Elimine el movimiento accidental de los electrodos
Un ajuste conveniente y preciso de la ruedecilla para la separación de los electrodos incorpora un mecanismo de bloqueo que elimina completamente el movimiento accidental de los electrodos durante las pruebas
Acerca del producto
Los conjuntos de pruebas de aceite aislante OTS PB y OTS AF son un rango de conjuntos de pruebas de aceite automáticas que realizan pruebas de tensión disruptiva dieléctrica precisas en líquidos aislantes minerales, de éster y de silicona. Esta prueba crítica indica la capacidad de un líquido para soportar la tensión eléctrica. Todos los modelos tienen recipientes de prueba de precisión y a prueba de roturas que son fáciles de limpiar y que brindan resultados repetibles, ya sea que se usen en el campo o en el laboratorio. También, tienen una tapa transparente y protegida y una gran cámara de prueba, lo que facilita el acceso al recipiente de prueba y le permite ver lo que está sucediendo en él.
Los resultados de la prueba se identifican con un número de serie o con un ID de activo y tienen la fecha y la hora estampadas. Las unidades OTS incluyen el PowerDB Lite, un software de administración de activos y datos de Megger, sin costo adicional, que le brinda una excelente herramienta para descargar e imprimir los resultados. Las unidades tienen una impresora interna para que pueda tener una copia impresa de sus resultados, si es necesario. Además, el modelo AF incluye un lector de código de barras.
Hemos diseñado estos conjuntos de pruebas teniendo en cuenta su seguridad. Durante una prueba, puede presionar en cualquier momento cualquier botón del teclado para finalizar la medición. Al presionar, se eliminará la alta tensión inmediatamente y se anulará la prueba. Además, la tapa transparente brinda una amplia visibilidad dentro de la cámara, pero está protegida y resguardada eléctricamente por una pantalla con varios enlaces a la conexión a tierra del instrumento.
Todos los estándares de prueba existentes en todo el mundo se cargan previamente en el instrumento para una operación automática conveniente. Sin embargo, si se acepta un nuevo estándar de prueba o se modifica un estándar actual, puede configurar tres pruebas personalizadas según los nuevos requisitos. Esta flexibilidad le permite continuar con las pruebas durante el corto período durante el cual Megger actualiza los archivos del procedimiento de prueba. El usuario descarga los archivos actualizados y los instala en el instrumento de prueba a través de una unidad USB.
Modelos OTS PB
Estos conjuntos de pruebas de aceite de 60 kV y 80 kV son pequeños y los más ligeros en el mercado, con un peso que varía entre los 16,8 kg y los 20,8 kg según la configuración del modelo. Estas unidades pueden funcionar con electricidad o con baterías para una mayor flexibilidad en aplicaciones portátiles. Todos los PB están equipados con baterías NiMH y también se suministran de forma estándar con un cargador interno de CC de 12 V y un cable adaptador para vehículo. El estuche y el bolso de transporte son accesorios opcionales. La bolsa de transporte tiene bolsas para el paquete de accesorios de electrodos, derivaciones, una guía de usuario rápida y un rollo de papel.
Modelos OTS AF
Los modelos de 60 kV, 80 kV y 100 kV tienen una cámara de prueba mucho más grande para un acceso y una limpieza aún más fáciles, lo cual es particularmente útil en un entorno de laboratorio. Están equipados con un teclado alfanumérico de 12 teclas para facilitar la escritura de los ID de prueba, los nombres de archivo y las notas. Los caracteres alfabéticos se introducen presionando repetidamente una tecla. Los modelos AF también pueden usar un lector de código de barras USB para escanear etiquetas de código de barras de muestras de aceite, lo que es ideal para una mejor integración dentro de un laboratorio.
Especificaciones técnicas
- Test type
- Oil dielectric breakdown
FAQ / Preguntas frecuentes
En pocas palabras, una prueba de tensión disruptiva dieléctrica es una medida de la tensión eléctrica que un aceite aislante puede soportar sin descomponerse. La prueba se realiza con un recipiente de prueba que tiene dos electrodos montados, con un espacio entre ellos. Se coloca una muestra del aceite que se va a probar en el recipiente y se aplica una tensión de AC a los electrodos. Esta tensión aumenta hasta que el aceite se descompone, es decir, hasta que pasa una chispa entre los electrodos. La tensión de prueba se apaga inmediatamente. La tensión en la que ocurrió la ruptura es el resultado de la prueba y, por lo general, se evalúa comparándolo con las pautas establecidas en diversos estándares o en las especificaciones del fabricante del aceite.El método exacto para realizar la prueba se determina mediante el estándar que se esté usando. El estándar normalmente define parámetros como el tamaño y la forma de los electrodos, el espacio entre ellos, la velocidad a la que se aumenta la tensión de prueba, cuántas veces se repite la prueba y si el aceite se agita durante la prueba
Muchos tipos de organizaciones se benefician de la realización de pruebas en el aceite aislante. Estas incluyen:
- Los contratistas de servicios públicos (principalmente en subestaciones)
- Las empresas de servicios públicos (principalmente en estaciones de energía eléctrica y subestaciones)
- Las empresas ferroviarias (transformadores y dispositivos de conmutación de alta tensión ferroviarios)
- Los laboratorios de pruebas de aceite (que prestan servicios de pruebas)
- Los fabricantes de transformadores y dispositivos de conmutación (control de calidad del aceite)
- Las compañías de aceite (pruebas de aceite nuevo durante la fabricación)
- La industria y fabricación pesada (programas de mantenimiento de activos)
Si bien el término genérico "aceite" se usa casi universalmente para describir los líquidos aislantes, actualmente existen cinco tipos diferentes de líquido aislante en uso común. Los tipos son:
- El aceite mineral
- Los fluidos de hidrocarburos de alto peso molecular (HMWH)
- Los líquidos de silicona
- Los líquidos sintéticos de éster
- Los líquidos de éster natural (aceite vegetal)
Todos estos tipos de aceite pueden probarse para detectar la tensión disruptiva dieléctrica y probarse con los conjuntos de pruebas de rangos de OTS Megger (rango de OTS Megger). El aceite mineral es el líquido aislante más común y se usa desde fines del siglo XIX. Hay muchos transformadores llenos de aceite mineral que han estado en uso continuo por más de 50 años. Los aceites minerales se refinan a partir de crudo nafténico o, más recientemente, de crudo parafínico.El HWMH, el silicio, el éster sintético y los fluidos de éster naturales son descubrimientos más recientes y, a menudo, se prefieren porque son mucho menos inflamables que el aceite mineral. ASTM D5222 especifica que para que los fluidos aislantes califiquen como "menos inflamables", deben tener un punto de fuego de al menos 300 °C.Los cinco líquidos difieren significativamente en la forma en que se comportan en presencia de humedad. El aceite mineral es el menos satisfactorio e incluso pequeñas cantidades de agua reducen significativamente su tensión disruptiva. El líquido de silicona también se ve afectado rápidamente por pequeñas cantidades de humedad, mientras que los líquidos de éster se comportan muy bien en presencia de humedad y normalmente pueden mantener una tensión disruptiva superior a 30 kV con más de 400 ppm de contenido de agua. Esta es una de las razones por las que los ésteres duran mucho más tiempo en servicio.
La prueba de tensión disruptiva dieléctrica es una manera relativamente rápida y fácil de determinar el nivel de contaminación en el aceite aislante. Por lo general, el contaminante es agua, pero también pueden ser partículas conductoras, suciedad, residuos, partículas aislantes y subproductos de la oxidación y el envejecimiento del aceite.Para los equipos en servicio, la prueba de tensión disruptiva dieléctrica ofrece una manera útil y conveniente de detectar la humedad y otras contaminaciones en el aceite antes de que se produzca una falla catastrófica. La información obtenida a partir de la prueba también se puede usar como ayuda para lo siguiente:
- La predicción de la vida útil restante de un transformador
- La mejora la seguridad operativa
- La prevención de incendios en los equipos
- El mantenimiento de la confiabilidad
Las pruebas de tensión disruptiva dieléctrica también se realizan en aceite nuevo antes de su uso para llenar el equipo y como parte de las pruebas de aceptación para la entrega de aceite nuevo y reprocesado.
La prueba de tensión disruptiva dieléctrica es un elemento importante en el programa de mantenimiento de cualquier elemento de equipo eléctrico aislado con aceite. Sin embargo, para obtener el máximo beneficio de este tipo de pruebas, Megger recomienda que el aceite se pruebe, al menos, una vez al año y, preferentemente, dos veces al año. Se deben registrar los resultados, ya que la tendencia de los datos facilitará la identificación de cambios repentinos o inesperados. Si se encuentra un cambio repentino en los resultados, se puede inspeccionar el transformador para ver si hay fugas o revisar el nivel de aceite o evaluar el contenido de agua del aceite. Si se confirma la contaminación, será posible, a menudo, secar y filtrar el aceite, lo que lo reacondicionará en lugar de tener que reemplazarlo por un aceite nuevo y caro.
ASTM D877 es un estándar más antiguo y generalmente no detecta bien la presencia de humedad. Es por esto que no se usa ampliamente para aplicaciones en servicio. En 2002, el IEEE revisó el C51.106, la Guía para la aceptación y el mantenimiento del aceite aislante en el equipo. El IEEE eliminó los valores del D877 de sus criterios para evaluar el aceite en servicio en transformadores. Por lo general, se recomienda el ASTM D877 solamente para pruebas de aceptación de aceite nuevo recibido de un proveedor en cargas o envases a granel para garantizar que el aceite se almacenara y transportara correctamente. Normalmente, se especifica un valor mínimo de ruptura de 30 kV. El estándar ASTM D877 especifica el uso de electrodos con forma de disco de 25,4 mm (1 pulgada) de diámetro y al menos 3,18 mm (0,125 pulgadas) de espesor. Estos electrodos están hechos de latón pulido y están montados para que sus superficies estén paralelas y horizontalmente en línea en el recipiente de prueba. Se especifica que los bordes son filosos con un radio de no más de 0,254 mm (0,010 pulgadas). Se recomienda inspeccionar los bordes afilados con regularidad para asegurarse de que no se hayan desafilado demasiado. Los bordes excesivamente desafilados tendrán el efecto de elevar falsamente la tensión disruptiva, lo que posiblemente aprobará un aceite que debería haber fallado la prueba. También es importante que los electrodos se mantengan muy limpios, sin picaduras ni signos de corrosión; de lo contrario, los valores de ruptura pueden ser falsamente bajos.
El ASTM D1816 se usa ampliamente en Norteamérica, incluso fuera de la aplicación establecida del estándar de aceites aislantes de origen petrolero y límites de viscosidad. El D1816 es más sensible a la humedad, al envejecimiento del aceite y a la oxidación que el D877 y se ve más afectado por la presencia de partículas en el aceite. La revisión del IEEE del C51.106 en 2002 agregó límites de tensión disruptiva para el aceite nuevo y en servicio mediante el D1816. El ASTM D1816 especifica el uso de electrodos con forma de hongo de 36 mm de diámetro. Al igual que con el D877, los electrodos están hechos de latón y deben ser pulidos para estar libres de corrosión, raspaduras, picaduras o acumulación de carbono. El aceite se agita durante toda la secuencia de pruebas y se especifica un impulsor accionado por un motor de dos aspas. La norma indica que las dimensiones y la inclinación del impulsor, así como la velocidad de funcionamiento, deben estar entre los 200 rpm y los 300 rpm. El recipiente de prueba debe tener una cubierta o un deflector para evitar que el aire entre en contacto con el aceite en circulación. El estándar D1816, aunque generalmente se considera como más valioso que el D877, tiene una limitación significativa: cuando se prueba el aceite en servicio, este método de prueba es muy sensible a los gases disueltos. Las cantidades excesivas de gas en el aceite pueden disminuir los resultados de la prueba hasta el punto de que una muestra perfectamente buena de aceite, con baja humedad y contenido de partículas, no pasa la prueba. Es importante tener esto en cuenta cuando se prueba aceite de transformadores pequeños con doble gas y, en algunos casos, de transformadores de respiración libre.
El IEC 60156 es un estándar internacional que aparece en muchas formas, ya que los comités nacionales miembros de la IEC de varios países lo han adoptado. Algunos ejemplos son estándar británico BS EN 60156 y el alemán VDE 0370, parte 5. El IEC 60156 especifica el uso de electrodos esféricos o de forma de hongo, los mismos que se usan en la norma ASTM D1816. El estándar IEC difiere de varias maneras del D1816, pero la principal diferencia es que el estándar IEC permite el uso opcional de un impulsor de agitación, el uso de un agitador de cuentas magnéticas o incluso no agitar nada. El estándar indica que no se ha determinado que las diferencias entre las pruebas con o sin agitación sean estadísticamente significativas. El uso de un agitador magnético solo está permitido cuando no hay riesgo de retirar partículas magnéticas de la muestra de aceite que se está probando. Cuando se usa aceite como refrigerante, donde sí circula, se agitaría durante las pruebas. Por ejemplo, el aceite del transformador normalmente circula cuando se usa como refrigerante. Por lo tanto, se debe agitar una muestra de aceite de un transformador para garantizar la mejor posibilidad de detectar la contaminación de partículas. Por lo general, el aceite de un interruptor es estático durante el uso, por lo que las partículas caen naturalmente a la parte inferior del tanque, donde es poco probable que causen un problema. Por lo tanto, en aplicaciones de uso estático, generalmente no se debe agitar una muestra de aceite. Los valores de ruptura dieléctrica del método IEC 60156 son generalmente más altos que los de los métodos ASTM. Los valores de ruptura dieléctrica más altos se deben, en parte, a las diferencias en la velocidad de aumento de la tensión y la separación de los electrodos en comparación con el D1816 y la forma de los electrodos en comparación con el D877 (la forma del electrodo del IEC brinda un campo eléctrico más uniforme). El resultado es que, para los transformadores con buen mantenimiento, las tensiones disruptivas pueden ser mayores que las que un instrumento de prueba de 60 kV puede alcanzar. La incapacidad de cuantificar una tensión disruptiva superior a 60 kV puede no ser un problema al evaluar el aceite nuevo de un proveedor o incluso para el aceite en servicio. Sin embargo, con frecuencia se requiere un valor real de tensión disruptiva. Por lo tanto, cuando se realizan pruebas según la norma IEC 60156, se recomienda un instrumento capaz de aplicar una tensión más alta. Al igual que con el D1816, el gas disuelto en la muestra de aceite puede reducir los valores de ruptura, pero el efecto es mucho menos pronunciado con el estándar IEC 60156.
En pocas palabras, una prueba de tensión disruptiva dieléctrica es una medida de la tensión eléctrica que un aceite aislante puede soportar sin descomponerse. La prueba se realiza con un recipiente de prueba que tiene dos electrodos montados, con un espacio entre ellos. Se coloca una muestra del aceite que se va a probar en el recipiente y se aplica una tensión de AC a los electrodos. Esta tensión aumenta hasta que el aceite se descompone, es decir, hasta que pasa una chispa entre los electrodos. La tensión de prueba se apaga inmediatamente. La tensión en la que ocurrió la ruptura es el resultado de la prueba y, por lo general, se evalúa comparándolo con las pautas establecidas en diversos estándares o en las especificaciones del fabricante del aceite.El método exacto para realizar la prueba se determina mediante el estándar que se esté usando. El estándar normalmente define parámetros como el tamaño y la forma de los electrodos, el espacio entre ellos, la velocidad a la que se aumenta la tensión de prueba, cuántas veces se repite la prueba y si el aceite se agita durante la prueba
Muchos tipos de organizaciones se benefician de la realización de pruebas en el aceite aislante. Estas incluyen:
- Los contratistas de servicios públicos (principalmente en subestaciones)
- Las empresas de servicios públicos (principalmente en estaciones de energía eléctrica y subestaciones)
- Las empresas ferroviarias (transformadores y dispositivos de conmutación de alta tensión ferroviarios)
- Los laboratorios de pruebas de aceite (que prestan servicios de pruebas)
- Los fabricantes de transformadores y dispositivos de conmutación (control de calidad del aceite)
- Las compañías de aceite (pruebas de aceite nuevo durante la fabricación)
- La industria y fabricación pesada (programas de mantenimiento de activos)
Si bien el término genérico "aceite" se usa casi universalmente para describir los líquidos aislantes, actualmente existen cinco tipos diferentes de líquido aislante en uso común. Los tipos son:
- El aceite mineral
- Los fluidos de hidrocarburos de alto peso molecular (HMWH)
- Los líquidos de silicona
- Los líquidos sintéticos de éster
- Los líquidos de éster natural (aceite vegetal)
Todos estos tipos de aceite pueden probarse para detectar la tensión disruptiva dieléctrica y probarse con los conjuntos de pruebas de rangos de OTS Megger (rango de OTS Megger). El aceite mineral es el líquido aislante más común y se usa desde fines del siglo XIX. Hay muchos transformadores llenos de aceite mineral que han estado en uso continuo por más de 50 años. Los aceites minerales se refinan a partir de crudo nafténico o, más recientemente, de crudo parafínico.El HWMH, el silicio, el éster sintético y los fluidos de éster naturales son descubrimientos más recientes y, a menudo, se prefieren porque son mucho menos inflamables que el aceite mineral. ASTM D5222 especifica que para que los fluidos aislantes califiquen como "menos inflamables", deben tener un punto de fuego de al menos 300 °C.Los cinco líquidos difieren significativamente en la forma en que se comportan en presencia de humedad. El aceite mineral es el menos satisfactorio e incluso pequeñas cantidades de agua reducen significativamente su tensión disruptiva. El líquido de silicona también se ve afectado rápidamente por pequeñas cantidades de humedad, mientras que los líquidos de éster se comportan muy bien en presencia de humedad y normalmente pueden mantener una tensión disruptiva superior a 30 kV con más de 400 ppm de contenido de agua. Esta es una de las razones por las que los ésteres duran mucho más tiempo en servicio.
La prueba de tensión disruptiva dieléctrica es una manera relativamente rápida y fácil de determinar el nivel de contaminación en el aceite aislante. Por lo general, el contaminante es agua, pero también pueden ser partículas conductoras, suciedad, residuos, partículas aislantes y subproductos de la oxidación y el envejecimiento del aceite.Para los equipos en servicio, la prueba de tensión disruptiva dieléctrica ofrece una manera útil y conveniente de detectar la humedad y otras contaminaciones en el aceite antes de que se produzca una falla catastrófica. La información obtenida a partir de la prueba también se puede usar como ayuda para lo siguiente:
- La predicción de la vida útil restante de un transformador
- La mejora la seguridad operativa
- La prevenión de incendios en los equipos
- El mantenimiento de la confiabilidad
Las pruebas de tensión disruptiva dieléctrica también se realizan en aceite nuevo antes de su uso para llenar el equipo y como parte de las pruebas de aceptación para la entrega de aceite nuevo y reprocesado.
La prueba de tensión disruptiva dieléctrica es un elemento importante en el programa de mantenimiento de cualquier elemento de equipo eléctrico aislado con aceite. Sin embargo, para obtener el máximo beneficio de este tipo de pruebas, Megger recomienda que el aceite se pruebe, al menos, una vez al año y, preferentemente, dos veces al año. Se deben registrar los resultados, ya que la tendencia de los datos facilitará la identificación de cambios repentinos o inesperados. Si se encuentra un cambio repentino en los resultados, se puede inspeccionar el transformador para ver si hay fugas o revisar el nivel de aceite o evaluar el contenido de agua del aceite. Si se confirma la contaminación, será posible, a menudo, secar y filtrar el aceite, lo que lo reacondicionará en lugar de tener que reemplazarlo por un aceite nuevo y caro.
ASTM D877 es un estándar más antiguo y generalmente no detecta bien la presencia de humedad. Es por esto que no se usa ampliamente para aplicaciones en servicio. En 2002, el IEEE revisó el C51.106, la Guía para la aceptación y el mantenimiento del aceite aislante en el equipo. El IEEE eliminó los valores del D877 de sus criterios para evaluar el aceite en servicio en transformadores. Por lo general, se recomienda el ASTM D877 solamente para pruebas de aceptación de aceite nuevo recibido de un proveedor en cargas o envases a granel para garantizar que el aceite se almacenara y transportara correctamente. Normalmente, se especifica un valor mínimo de ruptura de 30 kV. El estándar ASTM D877 especifica el uso de electrodos con forma de disco de 25,4 mm (1 pulgada) de diámetro y al menos 3,18 mm (0,125 pulgadas) de espesor. Estos electrodos están hechos de latón pulido y están montados para que sus superficies estén paralelas y horizontalmente en línea en el recipiente de prueba. Se especifica que los bordes son filosos con un radio de no más de 0,254 mm (0,010 pulgadas). Se recomienda inspeccionar los bordes afilados con regularidad para asegurarse de que no se hayan desafilado demasiado. Los bordes excesivamente desafilados tendrán el efecto de elevar falsamente la tensión disruptiva, lo que posiblemente aprobará un aceite que debería haber fallado la prueba. También es importante que los electrodos se mantengan muy limpios, sin picaduras ni signos de corrosión; de lo contrario, los valores de ruptura pueden ser falsamente bajos.
El ASTM D1816 se usa ampliamente en Norteamérica, incluso fuera de la aplicación establecida del estándar de aceites aislantes de origen petrolero y límites de viscosidad. El D1816 es más sensible a la humedad, al envejecimiento del aceite y a la oxidación que el D877 y se ve más afectado por la presencia de partículas en el aceite. La revisión del IEEE del C51.106 en 2002 agregó límites de tensión disruptiva para el aceite nuevo y en servicio mediante el D1816. El ASTM D1816 especifica el uso de electrodos con forma de hongo de 36 mm de diámetro. Al igual que con el D877, los electrodos están hechos de latón y deben ser pulidos para estar libres de corrosión, raspaduras, picaduras o acumulación de carbono. El aceite se agita durante toda la secuencia de pruebas y se especifica un impulsor accionado por un motor de dos aspas. La norma indica que las dimensiones y la inclinación del impulsor, así como la velocidad de funcionamiento, deben estar entre los 200 rpm y los 300 rpm. El recipiente de prueba debe tener una cubierta o un deflector para evitar que el aire entre en contacto con el aceite en circulación. El estándar D1816, aunque generalmente se considera como más valioso que el D877, tiene una limitación significativa: cuando se prueba el aceite en servicio, este método de prueba es muy sensible a los gases disueltos. Las cantidades excesivas de gas en el aceite pueden disminuir los resultados de la prueba hasta el punto de que una muestra perfectamente buena de aceite, con baja humedad y contenido de partículas, no pasa la prueba. Es importante tener esto en cuenta cuando se prueba aceite de transformadores pequeños con doble gas y, en algunos casos, de transformadores de respiración libre.
El IEC 60156 es un estándar internacional que aparece en muchas formas, ya que los comités nacionales miembros de la IEC de varios países lo han adoptado. Algunos ejemplos son estándar británico BS EN 60156 y el alemán VDE 0370, parte 5. El IEC 60156 especifica el uso de electrodos esféricos o de forma de hongo, los mismos que se usan en la norma ASTM D1816. El estándar IEC difiere de varias maneras del D1816, pero la principal diferencia es que el estándar IEC permite el uso opcional de un impulsor de agitación, el uso de un agitador de cuentas magnéticas o incluso no agitar nada. El estándar indica que no se ha determinado que las diferencias entre las pruebas con o sin agitación sean estadísticamente significativas. El uso de un agitador magnético solo está permitido cuando no hay riesgo de retirar partículas magnéticas de la muestra de aceite que se está probando. Cuando se usa aceite como refrigerante, donde sí circula, se agitaría durante las pruebas. Por ejemplo, el aceite del transformador normalmente circula cuando se usa como refrigerante. Por lo tanto, se debe agitar una muestra de aceite de un transformador para garantizar la mejor posibilidad de detectar la contaminación de partículas. Por lo general, el aceite de un interruptor es estático durante el uso, por lo que las partículas caen naturalmente a la parte inferior del tanque, donde es poco probable que causen un problema. Por lo tanto, en aplicaciones de uso estático, generalmente no se debe agitar una muestra de aceite. Los valores de ruptura dieléctrica del método IEC 60156 son generalmente más altos que los de los métodos ASTM. Los valores de ruptura dieléctrica más altos se deben, en parte, a las diferencias en la velocidad de aumento de la tensión y la separación de los electrodos en comparación con el D1816 y la forma de los electrodos en comparación con el D877 (la forma del electrodo del IEC brinda un campo eléctrico más uniforme). El resultado es que, para los transformadores con buen mantenimiento, las tensiones disruptivas pueden ser mayores que las que un instrumento de prueba de 60 kV puede alcanzar. La incapacidad de cuantificar una tensión disruptiva superior a 60 kV puede no ser un problema al evaluar el aceite nuevo de un proveedor o incluso para el aceite en servicio. Sin embargo, con frecuencia se requiere un valor real de tensión disruptiva. Por lo tanto, cuando se realizan pruebas según la norma IEC 60156, se recomienda un instrumento capaz de aplicar una tensión más alta. Al igual que con el D1816, el gas disuelto en la muestra de aceite puede reducir los valores de ruptura, pero el efecto es mucho menos pronunciado con el estándar IEC 60156.
Solución de problemas
Compruebe el espacio entre los electrodos y asegúrese de que el recipiente esté limpio de acuerdo con las normas.
Megger ofrece un medidor de tensión que se puede instalar en el instrumento en lugar del recipiente de medición. Esto le permite comparar la tensión que muestra el medidor con el que se encuentra en la pantalla del instrumento. Verifique que los medidores no sean lo suficientemente exactos para utilizarlos como estándar de calibración. Aun así, proporcionan una excelente manera de detectar cambios en la calibración de instrumentos. Debe registrar las lecturas del medidor cada vez que realice una comprobación de la tensión para identificar los cambios rápidamente. Si se detecta algún cambio significativo, no debe utilizar el instrumento hasta que lo haya devuelto a Megger o a un centro de servicio acreditado para el servicio y la recalibración.
Los indicadores de que necesita enviar el OTS a Megger o a un centro de servicio acreditado para su reparación incluyen que el OTS no se inicie o no genera tensión.
Interpretación de los resultados de la medida
Existen varios factores clave que se deben considerar para llevar a cabo pruebas eficaces y confiables de ruptura dieléctrica del aceite aislante. Tendrá que saber que sus resultados son válidos, teniendo en cuenta los estándares y sus condiciones específicas que se deben cumplir. También, debe saber si el líquido aislante cumple con los estándares de fabricación.
Este extracto de un gráfico que compara estándares muestra que cada estándar especifica diferentes condiciones que se deben cumplir si los resultados de la prueba se validan. Puede encontrar el gráfico completo en nuestra "Guía para la prueba de ruptura dieléctrica de aceite aislante", cuyo enlace se encuentra más adelante en la página.
Normas | ASTM D1816 | ASTM D877 | IEC 60156 | |
---|---|---|---|---|
Procedimiento A | Procedimiento B | |||
Condiciones de prueba válidas | ISi la ruptura no se produce a 2 mm, reduzca el espacio a 1 mm. Las pruebas se deben repetir si el rango de tensiones de BD es superior al 120 % de la media con un espacio de electrodo de 1 mm y al 92 % de la media con 2 mm de espacio entre los electrodos. | Las pruebas se deben repetir si el rango de las tensiones de BD es superior al 92 % de la media. Si el rango de las tensiones de 10 BD es superior al 151 %, investigue el motivo. | Rango esperado de desviación estándar/relación media como una función de la media que se encuentra como un gráfico |
Media es el promedio de los valores de la ruptura registrados en la secuencia de pruebas. Por ejemplo, si los valores de la ruptura son 33 kV, 37 kV, 32 kV, 35 kV, 38 kV y 34 kV, el valor de la media sería el total de estos resultados (209) dividido por el número de resultados (6), lo que da una media con un valor de 209/6 = 34,83 kV. (Tenga en cuenta que, en este ejemplo, hay seis ejemplos, según la norma IEC. Las normas ASTM requieren cinco o diez resultados).
El rango de voltaje disruptivo se menciona en las normas ASTM. Por ejemplo, D877 especifica que la secuencia de pruebas debe repetirse si el rango de los voltajes disruptivos registrados es superior al 92 % de su valor medio. Los siguientes dos ejemplos ayudarán a comprender mejor este concepto.
En el primer ejemplo, los voltajes disruptivos registrados son 43, 45, 52, 40 y 38 kV. El valor más bajo es 40 kV y el valor más alto es 52 kV, por lo que el rango es 12 kV. La media de los valores registrados es 43,6 kV, entonces, el rango es solo 12/43,6 x 100 % = 27,5 % del valor de la media. Por tanto, los resultados de estas pruebas son válidos.
En el segundo ejemplo, los voltajes disruptivos registrados son 33, 45, 52, 18 y 20 kV. El valor más bajo es 18 kV y el valor más alto es 52 kV, por lo que el rango es 34 kV. La media de los valores registrados es 33,6 kV, entonces, el rango es 34/33,6 x 100 % = 101 %. Esto supera el límite de 92 %, lo que significa que la prueba debe repetirse.
Desviación estándar: IEC 60156. Existe una representación gráfica de la desviación estándar, también conocida como el coeficiente de variación, en comparación con el voltaje disruptivo medio. Ya se abarcó el cálculo de la media, pero ¿qué sucede con la desviación estándar? IEC 60156 no explica cómo calcular esto. Sin embargo, este procedimiento consiste en calcular la diferencia entre cada uno de los seis resultados de la prueba y el valor de la media de esos resultados; luego, elevar al cuadrado cada una de las diferencias y agregarlos juntos. Divida por 2 la cifra obtenida y luego calcule la raíz cuadrada. El resultado es la desviación estándar para el conjunto de los resultados de las pruebas.
La norma IEC 60156 establece que, para que los resultados de la prueba se consideren válidos, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Realice seis pruebas.
- Calcule la media de los resultados.
- Calcule la desviación estándar (consulte arriba).
- Divida la desviación estándar por el valor promedio, teniendo en cuenta que la dispersión es esperada y aceptable (consulte el gráfico al final de IEC 60156).
- Si el valor es aceptable, finalice el análisis.
- Si no es así, realice seis pruebas más.
- Repita los cálculos con los 12 resultados.
Un fabricante de líquidos aislantes suele obtener los valores típicos de ruptura de fluidos nuevos y en servicio en sus hojas de datos. Además, los estándares de prueba se refieren a los estándares de condición del aceite que proporcionan orientación sobre la aceptabilidad de los resultados.
Por lo general, la D877 solo se recomienda para aceptar aceite nuevo de un proveedor. Sin embargo, algunos laboratorios de análisis de aceite aún recomiendan su uso para aplicaciones específicas en servicio. En estos casos, normalmente se considera aceptable un voltaje disruptivo de 30 kV o más, e inaceptable uno con valores inferiores a 25 kV. Los valores entre 25 y 30 kV se consideran cuestionables. Para el aceite nuevo, normalmente se especifica un valor mínimo de 30 kV.
Tipo de aceite | Aceite nuevo |
---|---|
Aceite mineral | 45 kV |
Aceite de silicona | 40 kV |
HMWM | 52 kV |
Éster sintético | 43 kV |
Éster natural | 56 kV |
La D1816 se utiliza más ampliamente y es aceptada por la IEEE como el método de prueba que se utilizará en las pruebas de ruptura dieléctrica para la aceptación y el mantenimiento del aceite aislante. La norma IEEE C57.106 incorpora los límites de D1816, que se muestran a continuación, para el aceite nuevo y en servicio. Tenga en cuenta que los valores proporcionados en esta tabla son para el aceite mineral.
IEEE C57.106-2006
Guía IEEE para la aceptación y el mantenimiento del aceite aislante en el equipo
Aplicaciones | Grupo/clase de tensiones | D1816 (separación de 1 mm) | D1816 (separación de 2 mm) |
---|---|---|---|
Aceite aislante mineral nuevo como se recibió del proveedor | No especificado | >20 kV | >35 kV |
Aceite aislante mineral nuevo recibido en equipos nuevos, antes de la energización | ≤69 kV | >25 kV | >45 kV |
69 to 230 kV | >30 kV | >52 kV | |
Aceite aislante mineral nuevo, procesado a partir del equipo, antes de la energización | 230 to 345 kV | >32 kV | >55 kV |
≥345 kV | >35 kV | >60 kV | |
Aceite aislante con servicio, para uso continuo (Grupo 1) | ≥69 kV | >23 kV | >40 kV |
69 to 230 kV | >28 kV | >47 kV | |
≥230 kV | >30 kV | >50 kV | |
Envíos de aceites aislantes minerales nuevos, interruptor de aceite (OCB) | OCB | >20 kV | >30 kV |
Aceite aislante OCB nuevo, después del procesamiento, antes de la energización | OCB | >30 kV | >60 kV |
Aceite aislante OCB con servicio, para uso continuo | OCB | >20 kV | >27 kV |
Aceite mineral nuevo para el cambiador de toma de carga (LTC), antes de la energización | LTC | >35 kV | >55 kV |
Aceite aislante LTC con servicio: para uso continuo | LTC - Neutral | >20 kV | >27 kV |
LTC - ≤69 kV | >25 kV | >35 kV | |
LTC - >69 kV | >28 kV | >45 kV |
La norma IEC 60156 utiliza valores de aceptación que se incluyen en dos estándares adicionales: Cumple con las normas IEC 60296 e IEC 60422
Norma IEC 60296, fluidos para aplicaciones electrotécnicas: Aceites aislantes minerales no utilizados para transformadores y dispositivos de conmutación. Como indica su título, esta norma se aplica únicamente al aceite nuevo y sin usar que recibe del fabricante, el cual debe tener un voltaje disruptivo dieléctrico de 30 kV o más, determinado mediante el método de prueba IEC 60156. El aceite filtrado al vacío en un laboratorio debe tener un voltaje disruptivo dieléctrico mínimo de 70 kV.
Norma IEC 60422, aceites aislantes minerales en equipos eléctricos: Guía de supervisión y mantenimiento. Este estándar prescribe valores de ruptura dieléctricos aceptables para el aceite nuevo (después del llenado, pero antes de la energización) y para el aceite en servicio. Los valores son:
Aceite nuevo | Tensión de BD dieléctrica |
---|---|
≥72.5 kV | >55 kV |
>72.5 kV ≤170 kV | >60 kV |
>270 kV | >60 kV |
Tensión del equipo | Tensión de BD dieléctrica | ||
---|---|---|---|
Bueno | Regular | Deficiente | |
≥72.5 kV | >40 kV | 30 - 40 kV | >30 kV |
>72.5 kV ≤170 kV | >50 kV | 40 - 50 kV | >30 kV |
>270 kV | >60 kV | 50 - 60 kV | >50 kV |
La IEC recomienda que, si los valores se encuentran en el rango "regular", las pruebas se realicen con mayor frecuencia y que los resultados de las pruebas se revisen en forma cruzada con otros métodos de prueba. Si los resultados de la prueba están dentro del rango "deficiente", el aceite debe volver a estar en buen estado mediante el reacondicionamiento. Esto podría, por ejemplo, implicar el filtrado y el secado del aceite.
Guías de usuario y documentos
Software y firmware
OTS Test Standards
The attached file will update all the test standards of your OTS to the latest versions. Do not change the file name or it will not work. Please follow the instructions below:
- Extract the attached file (stdSeqs.db) to a USB memory stick
- Insert the memory stick into the Type A USB port on the front panel of the OTS (or the Type A USB port on the rear of the OTS)
- On the OTS, navigate to the Tools menu with the Hammer & Wrench symbol
- Scroll down and select Manage test standards
- On the next screen select Update Standards (USB) and the instrument will upload the new file from the USB stick.
- The instrument will now have the latest standards installed ready to use.
For Older OTS (Firmware version 1.15) use "OTS-Test-Standards-V0-10.zip". For updated OTS (Firmware version 3.xxx) use "OTS-Test-Standards-V0-30.zip"
IMPORTANT NOTE:
- OTS-Test-Standards-V0-30.zip is not compatible with OTS Firmware version 1.15
- OTS-Test-Standards-V0-10.zip is not compatible with OTS Firmware version 3.xxx
FAQ / Preguntas frecuentes
Dos cosas son particularmente importantes cuando se toman muestras de aceite. La primera es garantizar que se siga el procedimiento de muestreo adecuado y la segunda es garantizar que toda la información esencial se registre correctamente.Si la muestra se debe enviar a un centro de pruebas para su análisis, el centro debe ser capaz de brindar la información necesaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la afección solo será tan bueno como la información proporcionada. Además, el centro de pruebas debe indicar el volumen de la muestra y el tipo de envase que se va a utilizar.Para las muestras de aceite de los transformadores, la información que generalmente requieren los laboratorios de pruebas de aceite es la siguiente:
- descripción de la muestra;
- lista de pruebas a realizar;
- información de la placa de identificación del transformador;
- tipo de transformador;
- tipo de líquido aislante;
- cualquier fuga detectada;
- historial de servicio de líquido aislante (se ha secado, etc.);
- historial de mantenimiento del transformador (se ha rebobinado, etc.);
- tipo de respiradero;
- tipo de aislamiento, incluida la clasificación de aumento de temperatura;
- detalles del equipo de enfriamiento (ventiladores, radiadores, etc.);
- temperatura de la parte superior del líquido, que muestra el medidor;
- temperatura real del líquido medida;
- nivel del líquido;
- lecturas del medidor de vacío y presión.
Para el cambiador de la llave de carga, también se recomienda registrar la lectura del contador, el rango selector y el rango de barrido.El muestreo se debe realizar de acuerdo con el estándar apropiado.Sugerencias y consejos para tomar muestras de aceite:Para que una muestra sea realmente útil, debe ser representativa del aceite en el equipo. Esto significa que la limpieza es extremadamente importante.
- Normalmente, las muestras se extraen de una válvula de drenaje o de una llave de muestreo. Esto se debe limpiar tanto dentro como fuera antes de tomar la muestra para garantizar que la suciedad no caiga en el envase de muestreo.
- La válvula de drenaje se encuentra en la parte inferior del equipo, donde se acumulan todo el lodo, el agua y las partículas contaminantes. Por lo tanto, es importante enjuagar completamente el sistema para asegurarse de que la muestra se extraiga de la parte principal del aceite. Esto puede implicar quitar dos litros de aceite e incluso más si el equipo ha estado fuera de servicio durante un tiempo.
- No considere utilizar botellas de aceite de motor antiguas. Tan solo algunos ppm de aceite de motor harán que la muestra falle en una prueba de ruptura.
- Deje que el aceite fluya por el lado de la botella de muestra o utilice un tubo limpio para que el líquido llegue hasta el fondo de la botella; esto evitará que el aire se mezcle con el aceite.
- Almacene las muestras de aceite en frascos de vidrio o plástico transparente en la oscuridad, ya que el aceite mineral se deteriorará si se expone a la luz UV.
Seguridad
- Antes de tomar muestras, asegúrese de tener todos los permisos necesarios.
- Tenga a mano todo lo que necesita para bloquear o etiquetar.
- Asegúrese de que el contenido de PCB (bifenilo policlorado) del aceite, si lo hubiera, sea conocido y que el equipo esté etiquetado. El PCB es muy peligroso y requiere un manejo especial.
- Utilice todo el equipo de protección personal (EPP) correcto y las herramientas correctamente calificadas.
- Revise el área en busca de peligros eléctricos y de tropiezo.
- Revise el entorno silvestre: serpientes, abejas, etc., como transformadores.
- Compruebe que el transformador esté bajo presión positiva: ¿son fiables los manómetros? ¿Podrían estar bloqueados o rotos? NUNCA intente tomar una muestra de un transformador bajo presión negativa. Es posible entre aire en el transformador y que falle.
Equipo de muestreo
- Tome botellas y jeringas de muestra adicionales, que a menudo son necesarias.
- Asegúrese de que los sellos de la botella de muestra sean herméticos.
- Utilice solamente jeringas de vidrio esmerilado.
- Si se utiliza una manguera de goma, deséchela después de tomar cada muestra.
Enjuague del sistemaAl enjuagar el sistema, generalmente, se llena una botella de muestra de repuesto y se vacía en los residuos repetidamente. Es una buena práctica medir la temperatura del aceite con la última botella que se desechará, ya que esto evita tener que colocar el termómetro en la muestra real.Toma de la muestraSiempre que sea posible, trate de tomar muestras cuando las cargas y las temperaturas sean relativamente estables; en otras palabras, cuando el equipo esté en equilibrio. Esto es particularmente importante con los transformadores, ya que, si la muestra se toma luego de que el transformador se haya enfriado después de un largo período de funcionamiento a carga completa, el voltaje disruptivo del aceite será mucho menor de lo normal. Esto se debe a que la humedad en el material aislante del papel habrá migrado al aceite durante el período de carga completa y aún no habrá tenido tiempo para volver a migrar. Por lo general, esto se considera un fenómeno normal, pero es posible que también sea un factor en los llamados incidentes del transformador por "muerte súbita", donde, sin razón aparente, un transformador en buenas condiciones falla repentinamente. Esta es otra buena razón para registrar tanta información como sea posible sobre el transformador y para ver los resultados de tendencia con el objetivo de buscar cambios sin explicación.No tome muestras con lluvia o nieve ni cuando la humedad relativa esté por encima del 50 %, ya que existe una alta probabilidad de que las muestras tomadas en estas condiciones se contaminen.No tome muestras con viento, ya que el polvo que sopla el viento puede contaminar la muestra.Intente no tomar muestras cuando la temperatura ambiente sea alta, ya que la transpiración es una fuente común de problemas de contaminación.
Una prueba de voltaje disruptivo dieléctrico exitosa no solo depende de obtener una buena muestra, como se analizó en la sección anterior, sino también de asegurarse de que el recipiente de prueba esté preparado correctamente. La preparación del recipiente de prueba se puede dividir en dos elementos clave: el primero es almacenar, limpiar y llenar, y el segundo es configurar el espacio entre electrodos.Almacenamiento, llenado y limpieza de los recipientes de pruebaLa norma IEC 60156 recomienda que se utilice un recipiente de prueba separado por cada tipo de líquido aislante que se debe probar. La norma requiere que los recipientes de prueba estén llenos con líquido aislante seco del tipo que se usará en la prueba y, luego, se tapen y almacenen en un lugar seco. ASTM ofrece una opción alternativa para almacenar los recipientes vacíos en un gabinete sin polvo.Inmediatamente antes de la prueba, los recipientes almacenados llenos se deben drenar, y todas las superficies internas, incluidos los electrodos, se deben enjuagar con líquido extraído de la muestra que se va a probar. Drene el recipiente una vez más, llénelo cuidadosa con la muestra de prueba y tenga especial cuidado para evitar la formación de burbujas.Si el recipiente se almacenó vacío o si se va a utilizar para un tipo de líquido diferente del que se llenó durante el almacenamiento, se debe limpiar con un disolvente adecuado antes de los procedimientos de enjuague y llenado anteriores. La norma ASTM D1816 especifica el uso de un disolvente de hidrocarburos seco, como el queroseno, que cumple los requisitos de la norma D235. Los disolventes con un punto de ebullición bajo no se deben usar cuando se evaporan rápidamente, ya que enfrían el recipiente y aumentan el riesgo de condensación. Los disolventes que se usan comúnmente incluyen acetona y, en EE. UU., tolueno. El tolueno está prohibido en Europa.Utilice paños de limpieza que no dejen pelusas para limpiar el recipiente. No utilice toallas de papel, ya que pueden introducir partículas que contengan humedad, lo que causaría una reducción drástica de los valores de la ruptura. Se debe evitar tocar los electrodos o el interior del recipiente y, durante la limpieza, se deben revisar los electrodos para ver si hay picaduras o rayones que puedan causar una reducción en los valores del voltaje disruptivo.Ajustar la separación del electrodoEl ajuste adecuado de la separación del electrodo es muy importante; dado que los resultados obtenidos solo son válidos si la separación es correcta. Un gran problema es el movimiento de los electrodos después de que la separación se estableció y, por esta razón, muchos usuarios de los conjuntos de pruebas de aceite evalúan la separación del electrodo con frecuencia; a veces, antes de cada prueba. Una mejor solución es utilizar conjuntos de pruebas donde los electrodos se puedan bloquear en su posición, como los instrumentos del rango de conjuntos de pruebas de aceite (OTS, del inglés "Oil Testing Set") más recientes de Megger.Megger recomienda el uso de medidores de separación planos y lisos. Los medidores de Megger más recientes tienen un revestimiento negro anodizado, que no solo proporciona una superficie suave, sino que también muestra cuando el medidor comienza a desgastarse, ya que el aluminio brillante comienza a verse a través del revestimiento. Consejos y sugerencias para la preparación del recipiente:
- Si se enjuaga el recipiente de prueba con el aceite de muestra antes de la prueba, es muy importante asegurarse de que se llene inmediatamente con la muestra de aceite que se va a probar. Cualquier demora significativa causará que la película de aceite de las paredes del recipiente absorba agua del aire. Ya que las paredes tienen una superficie grande, es probable que esto contamine la muestra de aceite y reduzca el voltaje disruptivo una vez que se ha mezclado con la muestra.
- Vierta la muestra de aceite en el recipiente rápidamente, pero con una turbulencia mínima para no retener el aire.
- Deje reposar la muestra durante unos minutos antes del análisis para permitir que las burbujas de aire desaparezcan.
- No deje reposar la muestra en el recipiente durante demasiado tiempo antes del análisis, ya que absorberá el agua del aire en el espacio libre superior. Esto reducirá el voltaje disruptivo.
- Si utiliza un agitador de impulsor con una placa deflectora para excluir el aire de la muestra de aceite, asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones:
- El aceite no pase por la superficie superior de la placa deflectora.
- El aceite esté en pleno contacto con la parte inferior de la placa deflectora.
- El uso de una microesfera magnética para IEC 60156 hará circular el aceite en la parte inferior del recipiente de prueba, mientras que el impulsor circulará todo el aceite del recipiente de prueba. Por lo tanto, la microesfera tiene la ventaja de que cualquier humedad absorbida por el aceite en contacto con el aire no se agita en la muestra, lo que evita la contaminación no deseada.
- Recuerde que las reglas de limpieza y preparación del recipiente también se aplican a la microesfera magnética, al impulsor, a la placa deflectora y a los electrodos, no solo a las paredes del recipiente.
- Al realizar pruebas continuas de muchas muestras de aceite, como en entornos de laboratorio, es importante limpiar o enjuagar el recipiente de prueba entre cada muestra analizada.
- Siempre consulte el estándar de prueba adecuado para asegurarse de que la preparación se realice según lo especificado.
Siga las siguientes instrucciones:
- Almacene los electrodos en un recipiente adecuado.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante mineral limpio.
Puede mantener los electrodos en un recipiente de prueba y dejarlos reposar toda la noche con la última muestra de aceite analizada.
El recipiente de 400 ml suministrado cumple con los requisitos para la mayoría de los estándares de prueba. También se encuentra disponible un recipiente de 100 ml que cumple con ASTM D877.
El voltaje disruptivo de una muestra de aceite aumenta significativamente con la temperatura. Por ejemplo, una muestra de éster natural con un voltaje disruptivo de alrededor de 35 kV a 30 °C podría tener fácilmente un voltaje disruptivo de casi 60 kV a 70 °C. Por este motivo, todas las normas de prueba de aceite especifican que la temperatura de la muestra se debe registrar en el informe de prueba. La tendencia de los resultados de las pruebas para identificar los cambios en el voltaje disruptivo solo es válida si se han tenido en cuenta la temperatura ambiente y de la muestra para todos los resultados. Algunos medidores de ruptura miden la temperatura del aceite automáticamente. Esto ayuda a garantizar que se haya medido la temperatura de la muestra y evita la posibilidad de introducir contaminación cuando se coloca un termómetro en la muestra de aceite.
La respuesta simple es sí; el aceite nuevo puede fallar una prueba de falla. A veces, los usuarios sospechan que su conjunto de pruebas está defectuoso porque el aceite nuevo está fallando. Sin embargo, cuando se comprueba el conjunto de pruebas, casi invariablemente no se detecta ninguna falla.
La norma IEC 60156 recomienda que se utilice un recipiente de prueba separado por cada tipo de líquido aislante que se va a probar. La norma requiere que los recipientes de prueba estén llenos con líquido aislante seco del tipo adecuado y, luego, se tapen y almacenen en un lugar seco. ASTM ofrece una opción alternativa para almacenar los recipientes vacíos en un gabinete sin polvo.
Limpieza de las superficies exteriores Siga las siguientes instrucciones:
- Desconecte el instrumento.
- Limpie el instrumento utilizando un paño húmedo limpio con alcohol isopropílico.
Limpieza de la cámara de prueba Asegúrese de que la cámara de prueba siempre esté limpia, especialmente antes de realizar una prueba.Siga las siguientes instrucciones:
- Limpie el aceite derramado en los siguientes lugares:
- en la cámara;
- fuera del recipiente de prueba con un paño que no deje pelusa.
- Utilice la instalación de drenaje en la parte trasera cuando haya mucho aceite derramado en la cámara de prueba.
- Desenganche el tubo transparente y drene el aceite en un vaso de precipitados u otro recipiente adecuado.
Limpieza del interior del recipiente de prueba Siga las siguientes instrucciones:
- Siga las instrucciones proporcionadas en la especificación de prueba pertinente.
- Utilice un pequeño volumen de la siguiente muestra de aceite que está midiendo en caso de que no haya instrucciones.
Siga las siguientes instrucciones:
- Utilice alcohol isopropílico.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante limpio durante un par de horas antes de utilizarlos.
Siga las siguientes instrucciones:
- Utilice un paño suave y limpio y un limpiador de latón.
- Utilice una presión mínima para evitar la extracción excesiva de material del electrodo.
- Utilice un paño limpio con alcohol isopropílico después de quitar la suciedad.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante limpio durante un par de horas antes de utilizarlos.
- Deseche los electrodos picados o rayados y coloque electrodos nuevos.
El recipiente de 400 ml suministrado cumple con los requisitos para la mayoría de los estándares de prueba. También se encuentra disponible un recipiente de 100 ml que cumple con ASTM D877.
La respuesta simple es sí; el aceite nuevo puede fallar una prueba de falla. A veces, los usuarios sospechan que su conjunto de pruebas está defectuoso porque el aceite nuevo está fallando. Sin embargo, cuando se comprueba el conjunto de pruebas, casi invariablemente no se detecta ninguna falla.
La norma IEC 60156 recomienda que se utilice un recipiente de prueba separado por cada tipo de líquido aislante que se va a probar. La norma requiere que los recipientes de prueba estén llenos con líquido aislante seco del tipo adecuado y, luego, se tapen y almacenen en un lugar seco. ASTM ofrece una opción alternativa para almacenar los recipientes vacíos en un gabinete sin polvo.
Limpieza de las superficies exterioresSiga las siguientes instrucciones:
- Desconecte el instrumento.
- Limpie el instrumento utilizando un paño húmedo limpio con alcohol isopropílico.
Limpieza de la cámara de pruebaAsegúrese de que la cámara de prueba siempre esté limpia, especialmente antes de realizar una prueba.Siga las siguientes instrucciones:
- Limpie el aceite derramado en los siguientes lugares:
- en la cámara;
- fuera del recipiente de prueba con un paño que no deje pelusa.
- Utilice la instalación de drenaje en la parte trasera cuando haya mucho aceite derramado en la cámara de prueba.
- Desenganche el tubo transparente y drene el aceite en un vaso de precipitados u otro recipiente adecuado.
Limpieza del interior del recipiente de pruebaSiga las siguientes instrucciones:
- Siga las instrucciones proporcionadas en la especificación de prueba pertinente.
- Utilice un pequeño volumen de la siguiente muestra de aceite que está midiendo en caso de que no haya instrucciones.
Siga las siguientes instrucciones:
- Utilice alcohol isopropílico.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante limpio durante un par de horas antes de utilizarlos.
Siga las siguientes instrucciones:
- Almacene los electrodos en un recipiente adecuado.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante mineral limpio.
Puede mantener los electrodos en un recipiente de prueba y dejarlos reposar toda la noche con la última muestra de aceite analizada.
Siga las siguientes instrucciones:
- Utilice un paño suave y limpio y un limpiador de latón.
- Utilice una presión mínima para evitar la extracción excesiva de material del electrodo.
- Utilice un paño limpio con alcohol isopropílico después de quitar la suciedad.
- Sumerja los electrodos en aceite aislante limpio durante un par de horas antes de utilizarlos.
- Deseche los electrodos picados o rayados y coloque electrodos nuevos.
Dos cosas son particularmente importantes cuando se toman muestras de aceite. La primera es garantizar que se siga el procedimiento de muestreo adecuado y la segunda es garantizar que toda la información esencial se registre correctamente.Si la muestra se debe enviar a un centro de pruebas para su análisis, el centro debe ser capaz de brindar la información necesaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la afección solo será tan bueno como la información proporcionada. Además, el centro de pruebas debe indicar el volumen de la muestra y el tipo de envase que se va a utilizar.Para las muestras de aceite de los transformadores, la información que generalmente requieren los laboratorios de pruebas de aceite es la siguiente:
- descripción de la muestra;
- lista de pruebas a realizar;
- información de la placa de identificación del transformador;
- tipo de transformador;
- tipo de líquido aislante;
- cualquier fuga detectada;
- historial de servicio de líquido aislante (se ha secado, etc.);
- historial de mantenimiento del transformador (se ha rebobinado, etc.);
- tipo de respiradero;
- tipo de aislamiento, incluida la clasificación de aumento de temperatura;
- detalles del equipo de enfriamiento (ventiladores, radiadores, etc.);
- temperatura de la parte superior del líquido, que muestra el medidor;
- temperatura real del líquido medida;
- nivel del líquido;
- lecturas del medidor de vacío y presión.
Para el cambiador de la llave de carga, también se recomienda registrar la lectura del contador, el rango selector y el rango de barrido.El muestreo se debe realizar de acuerdo con el estándar apropiado.Sugerencias y consejos para tomar muestras de aceite:Para que una muestra sea realmente útil, debe ser representativa del aceite en el equipo. Esto significa que la limpieza es extremadamente importante.
- Normalmente, las muestras se extraen de una válvula de drenaje o de una llave de muestreo. Esto se debe limpiar tanto dentro como fuera antes de tomar la muestra para garantizar que la suciedad no caiga en el envase de muestreo.
- La válvula de drenaje se encuentra en la parte inferior del equipo, donde se acumulan todo el lodo, el agua y las partículas contaminantes. Por lo tanto, es importante enjuagar completamente el sistema para asegurarse de que la muestra se extraiga de la parte principal del aceite. Esto puede implicar quitar dos litros de aceite e incluso más si el equipo ha estado fuera de servicio durante un tiempo.
- No considere utilizar botellas de aceite de motor antiguas. Tan solo algunos ppm de aceite de motor harán que la muestra falle en una prueba de ruptura.
- Deje que el aceite fluya por el lado de la botella de muestra o utilice un tubo limpio para que el líquido llegue hasta el fondo de la botella; esto evitará que el aire se mezcle con el aceite.
- Almacene las muestras de aceite en frascos de vidrio o plástico transparente en la oscuridad, ya que el aceite mineral se deteriorará si se expone a la luz UV.
Seguridad
- Antes de tomar muestras, asegúrese de tener todos los permisos necesarios.
- Tenga a mano todo lo que necesita para bloquear o etiquetar.
- Asegúrese de que el contenido de PCB (bifenilo policlorado) del aceite, si lo hubiera, sea conocido y que el equipo esté etiquetado. El PCB es muy peligroso y requiere un manejo especial.
- Utilice todo el equipo de protección personal (EPP) correcto y las herramientas correctamente calificadas.
- Revise el área en busca de peligros eléctricos y de tropiezo.
- Revise el entorno silvestre: serpientes, abejas, etc., como transformadores.
- Compruebe que el transformador esté bajo presión positiva: ¿son fiables los manómetros? ¿Podrían estar bloqueados o rotos? NUNCA intente tomar una muestra de un transformador bajo presión negativa. Es posible entre aire en el transformador y que falle.
Equipo de muestreo
- Tome botellas y jeringas de muestra adicionales, que a menudo son necesarias.
- Asegúrese de que los sellos de la botella de muestra sean herméticos.
- Utilice solamente jeringas de vidrio esmerilado.
- Si se utiliza una manguera de goma, deséchela después de tomar cada muestra.
Enjuague del sistemaAl enjuagar el sistema, generalmente, se llena una botella de muestra de repuesto y se vacía en los residuos repetidamente. Es una buena práctica medir la temperatura del aceite con la última botella que se desechará, ya que esto evita tener que colocar el termómetro en la muestra real.Toma de la muestraSiempre que sea posible, trate de tomar muestras cuando las cargas y las temperaturas sean relativamente estables; en otras palabras, cuando el equipo esté en equilibrio. Esto es particularmente importante con los transformadores, ya que, si la muestra se toma luego de que el transformador se haya enfriado después de un largo período de funcionamiento a carga completa, el voltaje disruptivo del aceite será mucho menor de lo normal. Esto se debe a que la humedad en el material aislante del papel habrá migrado al aceite durante el período de carga completa y aún no habrá tenido tiempo para volver a migrar. Por lo general, esto se considera un fenómeno normal, pero es posible que también sea un factor en los llamados incidentes del transformador por "muerte súbita", donde, sin razón aparente, un transformador en buenas condiciones falla repentinamente. Esta es otra buena razón para registrar tanta información como sea posible sobre el transformador y para ver los resultados de tendencia con el objetivo de buscar cambios sin explicación.No tome muestras con lluvia o nieve ni cuando la humedad relativa esté por encima del 50 %, ya que existe una alta probabilidad de que las muestras tomadas en estas condiciones se contaminen.No tome muestras con viento, ya que el polvo que sopla el viento puede contaminar la muestra.Intente no tomar muestras cuando la temperatura ambiente sea alta, ya que la transpiración es una fuente común de problemas de contaminación.
Una prueba de voltaje disruptivo dieléctrico exitosa no solo depende de obtener una buena muestra, como se analizó en la sección anterior, sino también de asegurarse de que el recipiente de prueba esté preparado correctamente. La preparación del recipiente de prueba se puede dividir en dos elementos clave: el primero es almacenar, limpiar y llenar, y el segundo es configurar el espacio entre electrodos.Almacenamiento, llenado y limpieza de los recipientes de pruebaLa norma IEC 60156 recomienda que se utilice un recipiente de prueba separado por cada tipo de líquido aislante que se debe probar. La norma requiere que los recipientes de prueba estén llenos con líquido aislante seco del tipo que se usará en la prueba y, luego, se tapen y almacenen en un lugar seco. ASTM ofrece una opción alternativa para almacenar los recipientes vacíos en un gabinete sin polvo.Inmediatamente antes de la prueba, los recipientes almacenados llenos se deben drenar, y todas las superficies internas, incluidos los electrodos, se deben enjuagar con líquido extraído de la muestra que se va a probar. Drene el recipiente una vez más, llénelo cuidadosa con la muestra de prueba y tenga especial cuidado para evitar la formación de burbujas.Si el recipiente se almacenó vacío o si se va a utilizar para un tipo de líquido diferente del que se llenó durante el almacenamiento, se debe limpiar con un disolvente adecuado antes de los procedimientos de enjuague y llenado anteriores. La norma ASTM D1816 especifica el uso de un disolvente de hidrocarburos seco, como el queroseno, que cumple los requisitos de la norma D235. Los disolventes con un punto de ebullición bajo no se deben usar cuando se evaporan rápidamente, ya que enfrían el recipiente y aumentan el riesgo de condensación. Los disolventes que se usan comúnmente incluyen acetona y, en EE. UU., tolueno. El tolueno está prohibido en Europa.Utilice paños de limpieza que no dejen pelusas para limpiar el recipiente. No utilice toallas de papel, ya que pueden introducir partículas que contengan humedad, lo que causaría una reducción drástica de los valores de la ruptura. Se debe evitar tocar los electrodos o el interior del recipiente y, durante la limpieza, se deben revisar los electrodos para ver si hay picaduras o rayones que puedan causar una reducción en los valores del voltaje disruptivo.Ajustar la separación del electrodoEl ajuste adecuado de la separación del electrodo es muy importante; dado que los resultados obtenidos solo son válidos si la separación es correcta. Un gran problema es el movimiento de los electrodos después de que la separación se estableció y, por esta razón, muchos usuarios de los conjuntos de pruebas de aceite evalúan la separación del electrodo con frecuencia; a veces, antes de cada prueba. Una mejor solución es utilizar conjuntos de pruebas donde los electrodos se puedan bloquear en su posición, como los instrumentos del rango de conjuntos de pruebas de aceite (OTS, del inglés "Oil Testing Set") más recientes de Megger.Megger recomienda el uso de medidores de separación planos y lisos. Los medidores de Megger más recientes tienen un revestimiento negro anodizado, que no solo proporciona una superficie suave, sino que también muestra cuando el medidor comienza a desgastarse, ya que el aluminio brillante comienza a verse a través del revestimiento.Consejos y sugerencias para la preparación del recipiente:
- Si se enjuaga el recipiente de prueba con el aceite de muestra antes de la prueba, es muy importante asegurarse de que se llene inmediatamente con la muestra de aceite que se va a probar. Cualquier demora significativa causará que la película de aceite de las paredes del recipiente absorba agua del aire. Ya que las paredes tienen una superficie grande, es probable que esto contamine la muestra de aceite y reduzca el voltaje disruptivo una vez que se ha mezclado con la muestra.
- Vierta la muestra de aceite en el recipiente rápidamente, pero con una turbulencia mínima para no retener el aire.
- Deje reposar la muestra durante unos minutos antes del análisis para permitir que las burbujas de aire desaparezcan.
- No deje reposar la muestra en el recipiente durante demasiado tiempo antes del análisis, ya que absorberá el agua del aire en el espacio libre superior. Esto reducirá el voltaje disruptivo.
- Si utiliza un agitador de impulsor con una placa deflectora para excluir el aire de la muestra de aceite, asegúrese de que se cumplan las siguientes condiciones:
- El aceite no pase por la superficie superior de la placa deflectora.
- El aceite esté en pleno contacto con la parte inferior de la placa deflectora.
- El uso de una microesfera magnética para IEC 60156 hará circular el aceite en la parte inferior del recipiente de prueba, mientras que el impulsor circulará todo el aceite del recipiente de prueba. Por lo tanto, la microesfera tiene la ventaja de que cualquier humedad absorbida por el aceite en contacto con el aire no se agita en la muestra, lo que evita la contaminación no deseada.
- Recuerde que las reglas de limpieza y preparación del recipiente también se aplican a la microesfera magnética, al impulsor, a la placa deflectora y a los electrodos, no solo a las paredes del recipiente.
- Al realizar pruebas continuas de muchas muestras de aceite, como en entornos de laboratorio, es importante limpiar o enjuagar el recipiente de prueba entre cada muestra analizada.
- Siempre consulte el estándar de prueba adecuado para asegurarse de que la preparación se realice según lo especificado.
El voltaje disruptivo de una muestra de aceite aumenta significativamente con la temperatura. Por ejemplo, una muestra de éster natural con un voltaje disruptivo de alrededor de 35 kV a 30 °C podría tener fácilmente un voltaje disruptivo de casi 60 kV a 70 °C. Por este motivo, todas las normas de prueba de aceite especifican que la temperatura de la muestra se debe registrar en el informe de prueba. La tendencia de los resultados de las pruebas para identificar los cambios en el voltaje disruptivo solo es válida si se han tenido en cuenta la temperatura ambiente y de la muestra para todos los resultados. Algunos medidores de ruptura miden la temperatura del aceite automáticamente. Esto ayuda a garantizar que se haya medido la temperatura de la muestra y evita la posibilidad de introducir contaminación cuando se coloca un termómetro en la muestra de aceite.