Sistema de medida de relés y subestaciones SVERKER 900
Tres generadores de corriente y cuatro generadores de tensión
Todas las fuentes se pueden utilizar (por separado, en paralelo o en serie) para una conmutación rápida entre mediciones monofásicas y trifásicas
Medición sencilla de relés autoalimentados
Los potentes generadores de corriente realizan medidas precisas con cargas equilibradas y lineales
Generación de 900 V y 105 A en modo monofásico
Gestione fácilmente mediciones de activación instantánea de protección de relé de sobrecorriente (incluida la entrada secundaria de 5 A) sin compromisos
Funcionalidad independiente sobre el terreno
Con pantalla táctil LCD integrada y unidad USB, el SVERKER 900 elimina la necesidad de un PC
Acerca del producto
El sistema de medida de relés y subestaciones SVERKER 900 es la caja de herramientas definitiva del ingeniero, que aborda la creciente necesidad de medidas trifásicas en subestaciones de distribución eléctrica, estaciones de generación de energía renovable y aplicaciones industriales. Cuenta con una potente combinación de fuentes de corriente y tensión y una amplia gama de posibilidades de medición.
El SVERKER 900 está diseñado específicamente para la medición secundaria trifásica básica y manual de dispositivos de protección. Además, puede realizar varias medidas primarias, ya que las fuentes de corriente y tensión se pueden conectar en serie o en paralelo para proporcionar una salida de hasta 105 A CA o 900 V CA.
Las tres fuentes de corriente y las cuatro fuentes de tensión del equipo se pueden ajustar individualmente con respecto a la amplitud, el ángulo de fase y la frecuencia. La cuarta fuente de tensión permite la medición de relés numéricos que necesitan una tensión de referencia simulando la barra. El manejo del medidor de relés también es increíblemente sencillo gracias a su intuitiva interfaz de usuario presentada en una pantalla táctil LCD.
Especificaciones técnicas
- Current channels
- 3 AC and DC
- Number of binary inputs
- 6
- Output frequency range
- DC, 10 - 600 Hz
- Voltage channels
- 4 AC and DC
FAQ / Preguntas frecuentes
El software SVERKER no ofrece ningún plan de medidas para relés. Este software está indicado para su uso en mediciones manuales y semiautomáticas.
Es posible medir los relés del reconectador utilizando las diferentes herramientas disponibles en el software SVERKER. En particular, la herramienta de secuenciador simplifica el trabajo de medición de los relés y controles del reconectador.Si el relé del reconectador se encuentra dentro de un control del reconectador o en el campo, puede utilizar una herramienta denominada Simulador de medida del reconectador electrónico (ERTS) de Megger para interactuar con el control del reconectador. El ERTS permite medir el relé del reconectador directamente en el controlador sin desconectar las entradas analógicas del relé ni las entradas o salidas binarias.
La estructura de tarifas consta de dos partes: una es el software de la pantalla del SVERKER, que se clasifica en tres tipos: Básico (formado por Principal y Previo a la avería-Avería), Avanzado (formado por Básico, magnetización de CT, rampa y secuenciador) y Experto (formado por Avanzado e Impedancia). La segunda es el software de elaboración de informes, que tiene un coste adicional, pero que es opcional. SVERKER Viewer es un software para PC que permite crear informes gráficos de las medidas en formato PDF. El informe de medida en PDF se crea abriendo un archivo de medida guardado (en una unidad USB) desde el SVERKER900.
Los sistemas de alimentación de 400 Hz se encuentran a veces en aplicaciones marinas y, con mucha más frecuencia, en la industria aeronáutica. Estos sistemas de alta frecuencia son los preferidos porque los transformadores y otros componentes que funcionan a esta frecuencia son más pequeños y ligeros que sus equivalentes de 50/60 Hz. La gama SVERKER900 puede producir tensiones y corrientes de CC a 600 Hz.
Solución de problemas
Es posible que no esté recibiendo la salida por dos razones. En primer lugar, que el canal esté desactivado; por tanto, active el canal. En segundo lugar, el disyuntor térmico podría haberse activado debido a una sobrecarga; en ese caso, espere a que la unidad se haya enfriado.
El interruptor en miniatura F1 puede haberse activado; compruebe el interruptor en miniatura.
El campo de amplitud U4/CC puede estar deshabilitado porque los generadores de tensión están configurados en modo paralelo o en serie (U1-U4). Ajuste los generadores para que funcionen por separado.
Las entradas binarias pueden no funcionar por dos razones. En primer lugar, que tenga el ajuste incorrecto en el menú BI; por lo tanto, compruebe el menú BI, detección de tensión/contacto abierta o cerrada. En segundo lugar, que el tiempo del filtro de antirrebote sea inadecuado; cámbielo a un tiempo adecuado. El valor predeterminado es 5 ms.
El SVERKER está en el modo incorrecto; vaya al menú de configuración del sistema y asegúrese de que está activado el “Modo avanzado” (“Advanced mode”).
Un amperímetro defectuoso indica que el fusible F2 está defectuoso. Sustituya el fusible F2.
El amperímetro o el voltímetro mostrarán valores incorrectos si los ajustes son incorrectos. Compruebe los ajustes de CA/CC y los rangos.
Interpretación de los resultados de la medida
La medición de relés puede variar desde medidas básicas, como la verificación de que el relé detecta las condiciones de sobrecorriente adecuadas, hasta otras muy complicadas que miden diversas condiciones de funcionamiento o incluso la sincronización entre distintos relés. Teniendo esto en cuenta, el siguiente texto muestra las preguntas frecuentes sobre la interpretación de los resultados y la verificación de que los resultados medidos son viables.
No hay ninguna indicación visual de apto o no apto después de realizar las medidas con la unidad SVERKER. Debe evaluar el resultado en función del tipo de medida que se esté realizando y de la protección/configuración del relé que se esté midiendo.
Debe evaluar los resultados utilizando criterios específicos de la medida. Depende de usted obtener la tolerancia de una medida concreta para evaluar sus resultados. Los valores exactos de las tolerancias se pueden encontrar normalmente en el manual del relé o se pueden seleccionar en los procedimientos de medida locales.
Las curvas de sobrecorriente se construyen alrededor de un valor de corriente mínima, un control de tiempo y un tipo de curva. A veces se ven afectados por la elección de un restablecimiento electromecánico. Estas son los primeros aspectos a comprobar si los tiempos no son correctos.
Si la curva seguida por los resultados es como la curva de relé de destino, pero los tiempos son inferiores a los de la curva de destino, quizás el problema sea que hemos seleccionado un dial de tiempo superior al del relé. Otra razón para unos tiempos más bajos podría ser la elección del valor de corriente mínima. Si, para la medida, seleccionamos un valor de corriente mínima superior al del relé, los tiempos también serán inferiores.
Si la forma de la curva de resultados es diferente, entonces el tipo de curva podría ser la razón. Si hay un reinicio electromecánico o si estamos midiendo un relé electromecánico, debemos proporcionar suficiente tiempo entre los puntos de medida consecutivos. Este tiempo adicional permitirá que el relé se restablezca completamente o vuelva a la posición cero antes de volver a inyectar corriente.
A veces, un elemento instantáneo también se activa inadvertidamente en el mismo contacto. Esta situación debería ser lo suficientemente fácil de verificar, ya que los tiempos de activación serán muy bajos. En este caso, la medida de múltiplos por debajo de la corriente mínima de la instantánea solucionará el problema.
Guías de usuario y documentos
Notas de aplicación
Application-Note-Testing-negative-sequence-overcurrent-protection.pdf
Notas de aplicación
Application-note-comprehensive-SVERKER-900-instrument-demonstration.pdf
Notas de aplicación
Application for testing Self-powered relays SEG (Woodward) WIP1 and WIC1.pdf
Software y firmware
FAQ / Preguntas frecuentes
Sí, hay una biblioteca de vídeos disponibles en YouTube que tratan la mayoría de los aspectos del uso del software.
Como con la mayoría de los controles del SVERKER, es posible modificar la configuración directamente en el control con solo hacer clic en él. Para cambiar la configuración de una entrada binaria, haga clic en la opción BI de la pantalla de inicio. Allí, el usuario puede cambiar el tipo de binario de húmedo o activado por tensión a seco, y cambiar el tipo de acción de contacto normalmente abierto a normalmente cerrado.
Sí. Realice la medida utilizando la función de temporización múltiple en “equipo previo a la avería->avería” seleccionado en el menú “Inicio” (“Home”). A continuación, cree el informe en el SVERKER Viewer.