Nuevo
Multímetro digital True RMS AVO840
Clasificación CAT IV 600 V/CAT III 1000 V
El AVO850 ha sido diseñado para soportar picos de tensión de 8,1 kV para ayudar a proteger a los usuarios contra los peligros de los arcos eléctricos.
Impedancia de entrada baja (Z bajo) para mediciones de tensión de CC y CA
Short description
Bluetooth
El AVO840 es compatible con la aplicación gratuita AVO Multimeter Link de Megger, que le permite capturar datos de tendencias y gráficos para compartirlos con su equipo o utilizarlos a fin de supervisar el sistema sin necesidad de instalar sensores remotos, lo que permite diagnosticar y detectar fallas con mayor rapidez.
Gráfico de barras analógico
El gráfico de barras analógico en el AVO840 es uno de los estándares de la industria actuales. El gráfico de barras analógico facilita la comprensión de los dígitos numéricos que cambian con demasiada rapidez, lo que dificulta la anotación y el registro de la lectura, especialmente si el valor cambia rápidamente en una amplia gama de valores.



Acerca del producto
El multímetro True RMS AVO840 está diseñado para eléctricos, técnicos, ingenieros y personal de servicio. Incluye conectividad Bluetooth y compatibilidad con aplicaciones móviles para dispositivos Android e iOS. Mediciones compartidas en tiempo real y lecturas de seguimiento remotas desde una distancia segura.
Con clasificación de seguridad CAT III de 1000 V/CAT IV de 600 V con pantalla de 6000 recuentos. Las funciones Y las mediciones de CA+CC facilitan el cálculo de la disipación de potencia en tiempo real. Su modo Z bajo garantiza una entrada de baja impedancia a los circuitos bajo prueba, lo que reduce las lecturas falsas causadas por tensiones fantasma. La función de continuidad ofrece retroalimentación de audio y visual. La función de diodo para probar los diodos y las uniones semiconductoras. Probado para caídas de hasta 2 metros y con certificación IP57, el AVO840 con sus características y durabilidad lo hacen ideal para profesionales en el campo de los trabajos eléctricos.
FAQ / Preguntas frecuentes
El AVO840 de Megger es un multímetro digital True RMS de alta precisión diseñado para uso industrial y de laboratorio. Cuenta con una pantalla de 6000 recuentos y conectividad Bluetooth para compartir datos en tiempo real a través de una aplicación móvil. Tiene clasificación de seguridad CAT III de 1000 V y CAT IV de 600 V, cuenta con un tiempo de muestreo de conversión de AD rápido y un diseño robusto que resiste una caída de 2 metros.
El AVO850 puede medir la tensión de CA/CC (de 600 mV a 1000 V), la corriente de CA/CC (de 600 µA a 10 A), la resistencia, la continuidad, las mediciones de diodo y tiene un rango de capacitancia de 6000 μF. También incluye medición de frecuencia de hasta 10 MHz y un modo LoZ (baja impedancia) para evitar lecturas falsas causadas por tensiones fantasma.
La interfaz Bluetooth permite que el AVO840 se conecte con la aplicación AVO Link de Megger disponible para dispositivos iOS y Android. Esta función permite a los usuarios realizar un seguimiento remoto y compartir lecturas en tiempo real, lo que mejora la seguridad ya que permite la recopilación de datos de forma remota y facilita el almacenamiento y el uso compartido de datos con fines de análisis y elaboración de informes.
Sí, el AVO840 está diseñado para su durabilidad y portabilidad. Tiene una clasificación IP44, además, está diseñado para soportar una caída de 2 metros, lo que garantiza la confiabilidad en diversas condiciones de terreno. El multímetro también incluye una luz de trabajo, una pantalla retroiluminada brillante y un gráfico de barras analógico para facilitar su uso en entornos con poca luz.
El AVO850 cumple con las clasificaciones de seguridad CAT III de 1000 V y CAT IV de 600 V según las normas IEC 61010-1.
La duración de la batería del AVO840 es de unas 150 horas, sin la retroiluminación ni la linterna encendidas.
Solución de problemas
Es posible que tenga una batería con poca energía o agotada. Solo apague el multímetro y abra la tapa posterior de la batería con un destornillador Ph1 según la guía del usuario, y reemplace la batería con el tipo correcto. Puede intentar encender nuevamente el multímetro.
Es posible que tenga una batería con poca energía o agotada. Solo apague el multímetro y abra la tapa posterior de la batería con un destornillador Ph1 según la guía del usuario, y reemplace la batería con el tipo correcto. Puede intentar encender nuevamente el multímetro.
Es posible que los cables de prueba estén defectuosos. Ajuste el multímetro para leer la resistencia y toque los cables de la sonda de prueba juntos. Debe indicar cero ohmios. Si indica OL, es errático o > 1 Ω, reemplace los cables y vuelva a intentarlo. Si la falla persiste, comuníquese con el centro de reparaciones local.
FAQ / Preguntas frecuentes
Los DMM de respuesta promedio utilizan una fórmula matemática promedio para medir formas de onda CA perfectas. Aunque se pueden utilizar para medir formas de onda no sinusoidales distorsionadas, la medición tendrá una precisión dudosa. Según la forma de onda distorsionada, la medición puede ser hasta un 40 % menor o un 10 % mayor en el DMM de lectura promedio. En posibles formas de onda distorsionadas, un DMM de TRMS será el instrumento preferido.
Si realiza su trabajo en entornos húmedos o polvorientos, infórmese sobre la resistencia al agua y al polvo de su multímetro. Las normas de resistencia al agua y al polvo se definen en la norma IEC 60529, que especifica los niveles de “protección contra ingreso” (IP, del inglés Ingress Protection) de sólidos y agua. Una clasificación IP tiene dos dígitos. El primer dígito especifica el tamaño de los objetos excluidos. Niveles de protección de ingreso de sólidos Nivel Tamaño del objeto Efectivo contra 0 Tamaño del objeto Sin protección 1 >50 mm Cualquier superficie grande del cuerpo 2 >12.5 mm Dedos u objetos similares 3 >2.5 mm Herramientas, cables gruesos 4 >1 mm Objetos granulares. La mayoría de los cables, tornillos, etc. 5 Protegido contra el polvo No se impide por completo, pero no debe interferir con el funcionamiento satisfactorio 6 Hermético al polvo Sin ingreso de polvo. A prueba de polvo El segundo dígito de una clasificación IP especifica el nivel de protección contra el agua. Niveles de protección de ingreso de agua Nivel Protegido contra Detalle 0 Sin protección 1 Goteo de agua Caída vertical de agua. Sin efecto dañino 2 Goteo de agua, inclinación de 15° Caída vertical de agua. Sin efecto dañino si la unidad se inclina hasta 15° desde su posición normal 3 Pulverización de agua El agua cae como un rociador de hasta 60°. Sin efecto dañino 4 Salpicadura de agua Salpicaduras de agua desde cualquier dirección. Sin efecto dañino 5 Chorros de agua Agua proyectada por una boquilla desde cualquier dirección. Sin efecto dañino 6 Chorros de agua potentes Agua proyectada en chorros potentes por una boquilla desde cualquier dirección. Sin efecto dañino 7 Inmersión de hasta 1 m. Inmersión en agua hasta 1 m durante 30 minutos A prueba de agua hasta 1 m durante 30 minutos 8 Inmersión superior a 1 m Inmersión continua El AVO840 tiene una clasificación de “IP57”. Está diseñado y probado para proteger el polvo y resistir la inmersión en agua a una profundidad de un metro durante 30 minutos.
Puede ser útil cuando desea calcular la disipación real de potencia en la carga. Cuando la fuente de energía tiene un componente de CC (polarización de CC), se produce una disipación de energía adicional en la carga. Un DMM que solo mide la tensión RMS de CA no toma en cuenta el componente de CC. El AVO840 tiene el modo de medir la tensión de CA+CC, teniendo en cuenta ambos componentes. Esto significa que puede ver la medición de CC+CA y de CA al mismo tiempo sin necesidad de tomar mediciones separadas, lo que le ahorra tiempo.
LoZ significa baja impedancia (Low Impedance). Esta característica presenta una entrada de baja impedancia al circuito bajo prueba. Esto reduce la posibilidad de lecturas falsas debido a tensiones fantasma y mejora la precisión cuando se realizan pruebas para determinar la ausencia o presencia de tensión.
Los multímetros digitales vienen clasificados para diferentes parámetros eléctricos, por lo que tendrá que verificar las clasificaciones CAT apropiadas para asegurarse de que un laboratorio independiente haya probado el medidor que seleccionó y sea seguro para sus mediciones. Mientras determina la clasificación correcta de la categoría de instalación de sobretensión (CAT II, CAT III o CAT IV), deberá recordar siempre elegir una herramienta clasificada para la categoría más alta que podría utilizar y seleccionar una clasificación de tensión que coincida o supere dichas situaciones. Los medidores con clasificación CAT están diseñados para minimizar o reducir la posibilidad de que ocurra un arco eléctrico dentro del medidor. Las clasificaciones en el dispositivo AVO®840 de Megger se encuentran cerca de los conectores de entrada. Para explicarlo de mejor manera, si se está preparando para medir un panel del alimentador de distribución eléctrica de 480 V, debe utilizar un medidor que tenga, al menos, la clasificación CAT III de 600 V como el AVO®840. Para obtener más información sobre las clasificaciones CAT, consulte: https://uk.megger.com/products/electricians-testers/insulation-resistance-testing-less-than-1-kv/mit200-series/technical/instrument-category-rating
Media cuadrática (RMS, del inglés Root Mean Square)/Valor cuadrático medio real (TRMS, del inglés True Root Mean Square). Los DDM de RMS utilizan la fórmula VRMS = Vpico dividido por √2 para calcular una lectura en una onda sinusoidal perfecta. Una forma de onda de CA ideal debe ser una onda sinusoidal perfecta; sin embargo, en la actualidad, con la abundancia de dispositivos electrónicos, ya sea como parte de un circuito o conectados a uno, la onda sinusoidal ahora puede considerarse lejos de ser perfecta. Las formas de onda no sinusoidales con patrones de picos, cuadrados, triángulos y dientes de sierra pueden ser bastante comunes. Un DMM de TRMS permite mediciones precisas en circuitos que contienen estas formas de onda. La fórmula TRMS es mucho más compleja. VTRMS = √(V1² + V2² + V3² + V4²…) dividido por n El TRMS de una forma de onda no sinusoidal es igual a la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de un número determinado de tensión dividido por ese número. Los DMM de TRMS como el AVO840 toman varias lecturas de tensión a través de la forma de onda y producen una lectura final promedio. Esto produce una medición mucho más precisa en la forma de onda no sinusoidal.
La variación de los dígitos o de la lectura se produce cuando la pantalla en un DMM no se estabiliza completamente en ciertos rangos debido a una cierta cantidad de ruido y tensión no deseados que se captan en los terminales de entrada de un DMM. Los rangos de tensión de CC/CA en la mayoría de los DMM generalmente utilizan dos técnicas: relación de rechazo de modo normal (NMRR, del inglés Normal Mode Rejection Ratio) y relación de rechazo de modo común (CMRR, del inglés Common Mode Rejection Ratio) para rechazar los efectos de ruido no deseados y la tensión presente en los terminales COM y VOLTAGE con respecto a la conexión a tierra que puede causar la variación de dígitos/lecturas o la desviación en las mediciones de tensión. La NMRR y la CMRR generalmente se especifican en términos de dB (decibeles). Cuando no se establece la especificación de NMRR ni de CMRR, el rendimiento de un DMM será incierto. Dado que el rango de resistencia en un DMM utiliza una tensión muy baja para obtener mediciones, la variación de dígitos/lectura generalmente aparece en los rangos inferior y superior en un DMM de rango automático. La cantidad de fluctuación se muestra en dígitos dentro de la especificación.
Los dígitos y los recuentos son simplemente dos formas diferentes de expresar la resolución de un DMM. Recuentos: (Consulte Recuentos del DMM) Dígitos: Cuando los dígitos se indican en un DMM, la fracción se toma como el dígito más significativo. Ejemplo: 3½ dígitos. El medio dígito es solo un 0 o un 1 con 3 dígitos completos, por lo que el DMM tiene una resolución de 1999 (2000 recuentos). Para complicar los asuntos, hay DMM con dígitos de 3¾. Esto significa que hay 3 dígitos completos y el dígito más significativo puede ser de 0 a 3. Algunos fabricantes utilizan la indicación 3¾ para mostrar que el primer dígito puede ser de hasta 2 o 4; por lo tanto, en ese caso, el DMM puede indicar un máximo de 2999 o 4999.
Los recuentos son la lectura máxima que puede mostrar un DMM antes de que cambie el rango. Simplemente, en la mayoría de los casos, cuanto mayor sea el número de recuentos, mayor será la resolución; y cuanto mayor sea la resolución de un DMM, mayor será su precisión. Otros factores del diseño entran en juego, la precisión de un DMM que incluye la exactitud del convertidor analógico a digital, el nivel de ruido, las tolerancias de los componentes y la estabilidad de las referencias internas. La especificación de recuentos le indica el valor absoluto del valor a escala completa que puede mostrar un DMM, sin tener en cuenta la ubicación de la coma decimal. Cómo ignorar otros problemas como la resolución del convertidor analógico a digital, el ruido, etc. Ejemplo: En una fuente de 4 voltios: El DMM con 2000 recuentos puede mostrar 2 decimales. El DMM con 6000 recuentos puede mostrar 3 decimales. El DMM con 50000 recuentos puede mostrar 4 decimales. Para los DMM de recuento bajo, la especificación de exactitud de compensación (los “dígitos”) generalmente es una fracción significativa del rango de precisión de medición total. Por lo tanto, incluso si el % de especificación del rango es bajo (p. ej., 0,1 %), los “dígitos” aún pueden dar como resultado un error relativamente grande. El AVO840 tiene un multímetro con 6000 recuentos que lo convierte en una opción confiable. Proporciona un buen equilibrio entre rentabilidad y precisión.
El factor de cresta es la relación entre el valor pico de la corriente o la tensión y el valor RMS. Factor de cresta para una forma de onda sinusoidal pura = 1,414, ya que el valor pico es 1,414 veces el valor RMS. La ilustración muestra un ejemplo de forma de onda de carga sinusoidal (azul) y una forma de onda de carga no sinusoidal (roja). Ambas formas de onda tienen una corriente RMS de 5 A. Factor de cresta para la forma de onda azul = pico de corriente / corriente RMS = 7,07 A / 5 A = 1,414. Factor de cresta para la forma de onda roja = 22 A/5 A = 4,4 El factor de cresta es importante si se selecciona una fuente de CA, ya que el suministro de energía debe proporcionar el pico de corriente requerido para una carga no sinusoidal. La especificación del suministro de energía debe indicar el pico de corriente repetitivo o el factor de cresta alto para adaptarse a cargas no sinusoidales con picos de corriente altos. El AVO840 tiene una clasificación de cresta de ≤3 a gran escala hasta 300 V, que disminuye linealmente a ≤1,5 a 600 V