Microohmímetros digitales de baja resistencia de la serie DLRO100
Pequeño, ligero y portáti
Con un peso de solo 7,9 kg, la serie DLRO100 operada por batería se puede utilizar en casi cualquier lugar
Diseño avanzado para un funcionamiento seguro
Con clasificación CAT IV de 600 V e IP54 (tapa abierta) para una protección contra el polvo y la humedad durante las pruebas, la opción DualGroundTM para probar disyuntores agrega seguridad y comodidad adicionales
Alta inmunidad al ruido
Para mediciones estables en entornos eléctricamente ruidosos, lo que ayuda a comparar o establecer tendencias en los resultados con el tiempo. Desde pruebas en aplicaciones industriales hasta subestaciones de 765 kV, el DLRO100 proporcionará resultados consistentes y precisos día tras día
Salida de CC uniforme para pruebas de disyuntores
Reduzca los disyuntores que se disparan inesperadamente durante las mediciones de resistencia baja con ondulación insignificante en la salida de CC
Acerca del producto
La serie DLRO100 de microohmímetros digitales de baja resistencia son instrumentos portátiles y livianos que pueden proporcionar una corriente de prueba de 100 A. Se pueden suministrar con baterías de iones de litio recargables internas que proporcionan suficiente energía para hasta 200 pruebas manuales/automáticas con una sola carga. Este grado de autonomía facilita la realización de pruebas de alta corriente de baja resistencia en casi cualquier ubicación, incluidas las áreas sin acceso a una fuente de alimentación.
Para garantizar un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes, los instrumentos DLRO100 utilizan circuitos nuevos que proporcionan una alta inmunidad al ruido y garantizan lecturasestables. Para la protección física, cuentan con armarios con una clasificación de protección de ingreso IP54 incluso cuando la tapa está abierta y la prueba está en curso.
La seguridad del operador en condiciones adversas se garantiza mediante una clasificación de seguridad CAT IV de 600 V de acuerdo con la norma IEC 61010. Con una abrazadera de CC opcional, también se admite el funcionamiento de DualGround. DualGroundTM mejora en gran medida la seguridad cuando se trabaja en subestaciones y ambientes similares, ya que permite realizar pruebas con ambos lados del equipo sometido a pruebas de conexión a tierra.
Los instrumentos DLRO100 tienen una amplia gama de aplicaciones, incluida la comprobación de la resistencia de la barra colectora y las uniones de los cables, la medición de la resistencia del cable y el alambre, y la verificación de la conexión del conductor de rayos. También son adecuados para probar dispositivos de conmutación y disyuntores durante la fabricación y en el campo, y ofrecen una salida de CC uniforme que es particularmente valiosa para las pruebas de disyuntores.
Los instrumentos de la serie DLRO100 tienen un rango de medición de 0,1 µΩ a 1999 Ω con una resolución de 0,1 µΩ. Los resultados se muestran en un panel LCD grande y, según el modelo, también se pueden almacenar en una memoria interna de gran capacidad para acceder posteriormente a través de la pantalla o descargarlos a través de una unidad USB. Las versiones también están disponibles con compatibilidad para funcionamiento remoto, conectividad por Bluetooth y etiquetado de activos/resultados.
Hay tres modelos principales en la serie, cada uno con una variante de alimentación y batería:
- DLRO100E y 100EB: E es solo la alimentación, EB es la batería y la alimentación.
- DLRO100X y 100XB: X es solo la alimentación, XB es la batería y la alimentación. Este modelo también es compatible con DualGround con abrazadera opcional y almacenamiento de memoria interna con descarga por unidad USB.
- DLRO100H y 100HB: H es solo la alimentación, HB es la batería y la alimentación. Este modelo, al igual que el modelo -X, es compatible con DualGround con abrazadera opcional y almacenamiento de memoria interna con descarga por unidad USB. Las funciones adicionales incluyen control remoto, etiquetado de activos y Bluetooth.
Especificaciones técnicas
- Data storage and communication
- Bluetooth
- Data storage and communication
- USB
- Max output current (DC)
- 110 A
- Output type
- Smooth DC
- Power source
- Battery
- Power source
- Mains
- Safety features
- DualGround™
- Safety features
- LED indicators
FAQ / Preguntas frecuentes
La necesidad de una medición precisa de baja resistencia es muy diversa. Las aplicaciones típicas incluyen las siguientes:Contratistas de servicios públicos y mantenimiento: puesta en marcha de nuevas instalaciones y pruebas de mantenimiento regular de lo siguiente:
- Dispositivos de conmutación y resistencia de contacto del disyuntor
- Barra colectora y uniones de cable
- Resistencia de alambres y cables
- Unión a conductores de rayos
Fabricante de equipo original: detección de defectos de fabricación
- Prueba de producción de disyuntores: contactos y uniones
- Prueba de producción del dispositivo de conmutación de alta tensión
- Prueba de producción de uniones y conexiones soldadas
Fabricación y mantenimiento del transporte
- Conexiones a tierra y uniones fabricadas para material rodante ferroviario
- Líneas ferroviarias y rieles del conductor: puesta en servicio y mantenimiento
- Uniones de fuselaje de aeronaves y control estático
Para los valores requeridos en las decenas a cientos de microohmios, un ohmímetro de uso general no proporcionará resultados satisfactorios, incluso si puede medir nominalmente los valores bajos de resistencia involucrados. Se requiere una medición de cuatro alambres de tipo Kelvin para calcular la resistencia de contacto baja con exactitud. Es esencial que el instrumento proporcione una corriente de prueba alta; la norma IEC requiere 50 A o más y la norma IEEE requiere 100 A o más. Una salida de CC uniforme, que incluye el aumento y la disminución de la corriente, reducirá significativamente el potencial de un disparo accidental del relé durante las pruebas. Idealmente, el instrumento debe ser adecuado para su uso con técnicas de prueba DualGroundTM para mayor seguridad.
Megger tiene una amplia variedad de equipos de prueba de microohmios. La práctica general para las aplicaciones de disyuntores estándar es probar a 100 A. Con el diseño de la unidad en torno a esta corriente, el DLRO100 puede ser compacto y ligero, al mismo tiempo que proporciona la corriente necesaria para cumplir con los estándares. Si se necesita más corriente, Megger ofrece unidades de 200 A y 600 A en las series DLRO y MOM. Si necesita un instrumento de prueba incluso más pequeño con sondas de prueba, Megger ofrece varias versiones de 10 A de la serie DLRO para satisfacer todas sus necesidades de prueba.
Todos los modelos DLRO ofrecen una selección de modos de prueba. El modo manual le permite iniciar la prueba una vez que las sondas están en contacto con el objeto sometido a prueba. Cuando presiona el botón de prueba, el instrumento realiza una sola prueba. En el modo "Automático", tan pronto como conecte los cables potenciales, la prueba se inicia automáticamente. Para repetir una prueba, debe romper y volver a hacer contacto con los cables potenciales. En el modo "Continuo", conecte los cables de prueba y presione el botón de prueba. El instrumento continuará con la prueba y actualizará la pantalla después de cada nuevo ciclo de prueba hasta que vuelva a presionar el botón de prueba. Con el sencillo teclado y los interruptores rotatorios, puede operar todos los DLRO100 con guantes de trabajo puestos.
Si el DLRO100 tiene la opción de batería, puede seguir funcionando con la energía de la red eléctrica si la batería está descargada o con poca carga. Nota: El tiempo de carga es de solo 2,5 horas si está completamente descargada. Por lo tanto, a menos que necesite realizar pruebas durante todo el día de forma continua, el DLRO100 se puede cargar mientras se prepara a fin de proporcionar suficiente batería para completar su trabajo.
Durante su diseño, pensamos en una prueba de disyuntores directamente. Por lo tanto, el DLRO100 proporciona una salida de CC auténtica y uniforme con corriente de aumento y descenso gradual al comienzo y al final de la prueba para minimizar el disparo no deseado en equipos paralelos que aún están en servicio.
Puede solicitar el DLRO100 con longitudes de cables de 5, 10 o 15 metros con clasificación CAT IV de 600 V. Cuando se requieren otras longitudes o abrazaderas, el DLRO100 tiene un enchufe adaptador de terminal en el que se puede utilizar un conector tipo horquilla para cables de corriente personalizados. Los cables de detección de tensión utilizan conectores banana estándar.
El DLRO100 está equipado con una batería de iones de litio de alta potencia, reemplazable por el usuario, que es inferior a 100 Wh. Esta batería cumple con los estándares federales de aviación para viajes, de modo que puede llevar la unidad en el avión cuando viaje.
Productos relacionados
Solución de problemas
When the test is in process, this LED remains lit until the DLRO no longer detects voltage on the lead set. If this is lit when the instrument is not conducting a test, then it is indicating there is a fault. DO NOT USE THE INSTRUMENT if this happens. Do not attempt to repair the instrument. Please return the instrument to the Megger Repair Department for repair.
If the internal temperature of the instrument exceeds a safe level, the test will be aborted and indicated on the screen. The temperature must drop before testing can be continued.
This indicates that there is noise on the system. If possible, earth or ground the asset under test to help reduce the noise.
Interpretación de los resultados de la medida
La medición de la baja resistencia ayuda a identificar elementos resistivos que han aumentado por encima de valores aceptables. Los elementos resistivos, lo que incluye uniones soldadas, pliegues eléctricos, terminaciones y contactos de transporte de corriente, son inevitables en la construcción de un activo o sistema eléctrico. Estos son puntos de un circuito eléctrico en los que se desea que la resistencia sea lo más baja posible. Se requieren mediciones de baja resistencia para evitar daños a largo plazo a los equipos existentes y minimizar la energía desperdiciada en forma de calor. Esta prueba revela un obstáculo en el flujo de corriente, que puede impedir que una máquina genere su plena potencia o que los dispositivos de protección se activen en caso de una falla.
Al evaluar los resultados, es fundamental primero prestar atención a la repetibilidad. Un ohmímetro de baja resistencia de buena calidad proporcionará lecturas repetibles dentro de sus especificaciones de exactitud. Una especificación de exactitud típica es ±0,2 % de la medición, ±2 LSD (del inglés Least Significant Digit, dígito menos significativo). Para una lectura de 1500,0, esta especificación de exactitud permite una varianza de ±3,2 (0,2 % x 1500 = 3; 2 LSD = 0,2). Además, el resultado se debe compensar con un coeficiente de temperatura adecuado si la temperatura ambiente se desvía de la temperatura de calibración estándar.
Las lecturas in situ pueden ser fundamentales para comprender el estado de un sistema eléctrico. Debe tener alguna idea del nivel de la medición esperada según la hoja de datos del sistema o la placa de características del proveedor. Luego, se pueden identificar las varianzas y analizarlas con esta información como referencia. También puede hacer una comparación con datos recopilados en equipos similares.
La hoja de datos o la placa de características de un dispositivo debe incluir datos eléctricos relevantes para su funcionamiento. Puede utilizar los requisitos de tensión, corriente y potencia para calcular la resistencia de un circuito. Mientras tanto, la especificación de funcionamiento se puede utilizar para determinar el cambio permitido en un dispositivo (por ejemplo, con correas de batería, las resistencias de conexión cambiarán con el tiempo).
La temperatura del dispositivo tiene una fuerte influencia en la lectura esperada. Por ejemplo, los datos recopilados en un motor caliente difieren de una lectura en frío tomada en el momento de su instalación. A medida que el motor se calienta, sus lecturas de resistencia aumentan. La resistencia de los devanados de cobre responde a cambios de temperatura basados en el coeficiente de temperatura positivo del cobre. Con los datos de la placa de características de un motor, se puede calcular el cambio porcentual esperado en la resistencia debido a la temperatura utilizando la Tabla 1 para los devanados de cobre o la ecuación en la que se basa. Los diferentes materiales tendrán diferentes coeficientes de temperatura. Como resultado, la ecuación de corrección de temperatura variará según el material bajo prueba.
Temp °C (°F) | Resistencia en μΩ | % de cambio: |
---|---|---|
-40 (-40) | 764.2 | -23.6 |
32 (0) | 921.5 | -7.8 |
68 (20) | 1000.0 | 0.0 |
104 (40) | 1078.6 | 7.9 |
140 (60) | 1157.2 | 15.7 |
176 (80) | 1235.8 | 23.6 |
212 (100) | 1314.3 | 31.4 |
221 (105) | 1334.0 | 33.4 |
R(final de la prueba)/R(inicio de la prueba)= (234,5 + T(final de la prueba)/(234,5 + T(inicio de la prueba)
Además de comparar las mediciones de baja resistencia con algún estándar establecido (prueba in situ), los resultados deben rastrearse en comparación con las mediciones anteriores y guardarse para tendencias futuras. El registro de mediciones en formularios estándar con los datos registrados en una base de datos central mejorará la eficiencia de la operación de prueba. Puede revisar datos de prueba anteriores y, luego, determinar las condiciones in situ. El desarrollo de una tendencia de lecturas ayuda a predecir mejor cuándo una unión, una soldadura, una conexión u otro componente se volverá inseguro, con el fin de poder realizar las reparaciones necesarias.
Recuerde que la degradación puede ser un proceso lento. El equipo eléctrico está sujeto a operaciones mecánicas o ciclos térmicos que pueden fatigar los cables, los contactos y las conexiones de unión. Estos componentes también se pueden exponer a ataques químicos desde la atmósfera o de situaciones artificiales. Las pruebas y el registro de los resultados periódicos proporcionarán una base de datos de valores que se pueden utilizar para desarrollar tendencias de resistencia. Varios estándares nacionales proporcionan orientación para los ciclos de prueba.
Nota: Cuando realice mediciones periódicas, siempre debe conectar las sondas en el mismo lugar de la muestra de prueba para garantizar condiciones de prueba similares.
Guías de usuario y documentos
FAQ / Preguntas frecuentes
Es muy fácil llevar un microohmímetro a batería a un sitio de prueba. No es necesario cargar con fuentes de alimentación ni cables largos, ni arrastrar generadores pesados a subestaciones inaccesibles. Durante años, muchos ingenieros han utilizado microohmímetros a batería de 10 A para medir la resistencia de contacto de los interruptores, ya que estos instrumentos son convenientes y parecen hacer lo suficiente. ¿Pero es esto cierto?Los interruptores de alta tensión funcionan a corrientes mucho más altas que los 10 A producidos por uno de estos microohmímetros. Por lo tanto, inyectar 10 A en un interruptor significa que puede no reaccionar de la misma manera que si se probara con una corriente más cercana a su nivel de funcionamiento normal.Por ejemplo, las capas carbonizadas pueden resistir una inyección de 10 A, pero dejar pasar una corriente de prueba más alta, lo que provoca diferencias en las lecturas. Una corriente de prueba baja puede causar que el interruptor falle innecesariamente en la prueba. La estabilidad y confiabilidad de las lecturas del microohmímetro aumentan a corrientes más altas, ya que las tensiones muy pequeñas que se miden se capturan de manera más confiable.Las normas IEC y ANSI reconocen el valor de las corrientes de prueba más altas para probar la resistencia de contacto de los interruptores. La norma ANSI/IEEE C37.09 recomienda 100 A como corriente de prueba mínima. Mientras tanto, IEC62271-100 estipula que se puede utilizar cualquier corriente de prueba entre 50 A y la corriente nominal del interruptor. La práctica común en interruptores es probar a 100 A, lo que cumple con las normas IEEE e IEC.
El valor de resistencia de los interruptores puede variar ampliamente, de menos de 10 microohmios para los interruptores de generadores a menos de 300 microohmios para los interruptores de transmisión. El manual del interruptor o la lista de verificación de puesta en servicio deben proporcionar límites de referencia o máximos para los valores de microohmios. Si no hay información disponible, también puede utilizar una comparación de las fases. El valor de la resistencia no debe variar en más del 50 % entre las fases.
La trayectoria conductiva de un interruptor puede tener diferentes grasas, que se utilizan como lubricantes en toda la trayectoria de conexión. Estos puntos de conexión pueden tener oxidación; es mejor "quemar" una lectura dejando que la corriente fluya a través del interruptor durante, al menos, de 30 a 45 segundos para eliminar esta oxidación. El valor a menudo disminuirá durante este tiempo.
El DLRO mide la resistencia de toda la ruta entre los puntos de conexión. Por lo tanto, cualquier variación en la colocación de las abrazaderas puede producir valores de resistencia diferentes. Es esencial ser lo más coherente posible al medir para obtener resultados comparables. Se esperan pequeños cambios en la resistencia medida con diferentes conexiones, pero si hay cambios más significativos, debe investigarlos.
Puede conectar los cables a cada extremo de un tubo conductor o una llave de metal y realizar una prueba estándar. Acerque los cables entre sí y realice la prueba nuevamente. Cuando la distancia entre los cables se reduzca a la mitad, el valor de los microohmios también debe ser de aproximadamente la mitad.
Sí, el diseño de la batería permite que el usuario la cambie. Puede solicitar el número de pieza de Megger 1005-973 y seguir las instrucciones de instalación que acompañan a la batería; también hay un vínculo a una guía de instalación de la batería anteriormente (dlro100battery--2007-461_ug).
No. Para probar los devanados de transformadores, necesitará un dispositivo diseñado para manejar las cargas inductivas que presentan los transformadores. Estos instrumentos de prueba tienen tensiones de cumplimiento más altas, lo que permite que el núcleo del transformador se sature para lograr lecturas estables. TRAX y MTO de Megger están diseñados para probar devanados de transformadores.