Activos de alta tensión: prueba de 1 Hz para el panorama completo

Los desafíos de las mediciones de aislamiento tradicionales
Un conocimiento preciso del estado del aislamiento de activos fundamentales de alta tensión, como transformadores y bushings, es esencial si se quieren evitar los tiempos de inactividad imprevistos y los cortes de la red.
Una forma común de evaluar la condición de aislamiento es medir el factor de potencia/factor de disipación (PF/DF) en la frecuencia de línea (50/60 Hz) para confirmar que los resultados obtenidos se encuentren dentro de los límites aceptables.
Este es un procedimiento útil, pero lamentablemente, las conclusiones basadas solamente en estos resultados pueden ser poco confiables.
Hay dos razones para esto.
- El primero es que los resultados dependen en gran medida de la temperatura y, con instrumentos convencionales, es difícil aplicar una corrección de temperatura precisa y confiable.
-
La segunda razón, aún más importante, es que las pruebas de PF/DF de la frecuencia de línea son relativamente insensibles a los cambios en el estado del aislamiento: en muchos casos, los resultados no empiezan a cambiar hasta que el aislamiento se degrada gravemente.

La solución: mediciones de 1 Hz
Una manera de lidiar con las limitaciones del análisis de PF/DF de frecuencia de línea es realizar una tendencia de los resultados durante un período de meses o incluso años. Esto permite identificar cambios pequeños, pero en desarrollo.
Sin embargo, este enfoque solo funciona si se dispone de resultados históricos; además, requiere un nivel de conocimientos considerable para interpretar los datos de tendencias y determinar si los cambios son o no significativos.
Una mejor solución es complementar las medidas de la frecuencia de línea con medidas de PF/DF realizadas a una frecuencia de 1 Hz.
Dado que las mediciones a esta frecuencia se ven menos afectadas por los efectos capacitivos, pueden ser hasta diez veces más sensibles a los cambios en el estado del aislamiento.
Además, proporcionan resultados que son fáciles de interpretar de inmediato, sin necesidad de analizar las tendencias.
Existe también un beneficio adicional cuando se realizan mediciones con los equipos Megger: Corrección de temperatura individual (ITC).
Para ello, el equipo lleva a cabo de manera automática una serie de medidas de PF/DF a frecuencias de 1 Hz a 505 Hz.
En función de los resultados, calcula un factor de corrección de temperatura preciso y confiable para el activo específico en el que se realiza la medición y aplica este factor tanto a los resultados de la medida de la frecuencia de línea como a los de la medida de 1 Hz.

Ventajas clave de las pruebas de 1 Hz
- La combinación de mediciones de la frecuencia de línea y de 1 Hz con corrección de temperatura de 20 °C es un método eficaz para identificar la degradación temprana y avanzada del material aislante, lo que podría provocar finalmente una avería del aislamiento en componentes de alta tensión, como transformadores y bushings.
- Las discrepancias entre los resultados de las medidas de la frecuencia de línea y de PF/DF de 1 Hz, cuando estos se corrigen correctamente a 20 °C, son un claro indicio de falla progresiva del aislamiento.
- Por esta razón, la combinación de resultados aumenta la fiabilidad de la evaluación del aislamiento, lo que proporciona a los gestores de activos y especialistas de mantenimiento datos confiables para garantizar el correcto funcionamiento de sus activos de alta tensión y, en muchos casos, extender la vida útil de componentes fundamentales de alto coste.
Las soluciones de prueba de 1 Hz de Megger
Si ya utiliza equipos Megger, es posible que tenga todo lo que necesita para realizar mediciones de 1 Hz.
Esta funcionalidad está disponible con instrumentos DFR específicos de la serie IDAX300 de analizadores de diagnóstico de aislamiento y también con el equipo utilizado para la medición de PF/DF de la frecuencia de línea de 10 kV, como el medidor de factor de potencia/tangente delta DELTA4000 o el sistema de medida de transformadores multifunción y subestaciones TRAX + TDX.
En todos los casos, las medidas de ITC y de 1 Hz utilizan las mismas conexiones que las medidas de la frecuencia de línea de 10 kV normales, por lo que solo es necesario realizar las conexiones una vez para tener acceso al conjunto completo de medidas.
Conclusión
La medición de Hz representa un avance significativo en la evaluación del estado del aislamiento de activos de alta tensión.
Al proporcionar una sensibilidad mejorada a los cambios del aislamiento y ofrecer resultados fáciles de interpretar, este método permite a los gestores de activos y especialistas de mantenimiento tomar decisiones en relación a sus equipos clave.
En combinación con la tecnología de corrección de temperatura individual de Megger, las mediciones de 1 Hz ofrecen una solución integral para la detección temprana de problemas de aislamiento, prolongando la vida útil de los activos y reduciendo el riesgo de averías inesperadas.