Sistema de medida de relés FREJA 549
Pantalla táctil
Fácil de usar y leer, la pantalla permite controlar manualmente el equipo de medida.
Simulador de interruptores
Las salidas binarias proporcionan contactos programables normalmente cerrados y normalmente abiertos para simular el funcionamiento del interruptor para la medición de relés de reconexión.
Medidas multifásicas
El FREJA549 se puede interconectar con otras unidades FREJA para aumentar el número total de corrientes de medida para medir esquemas de protección de corriente diferencial de buses multifásicos.
Indicación de error inmediata
Las alarmas sonoras y visuales indican si la amplitud o las formas de onda de las salidas presentan errores debido a cortocircuitos, circuitos abiertos o sobrecargas térmicas.




Acerca del producto
El sistema de medida de relés FREJA549 es un equipo de medida versátil, ligero y portátil, diseñado para la realización de ensayos secundarios en relés de protección. Con hasta 9 canales de corriente, el equipo se puede manejar manualmente a través de su pantalla táctil integrada, que ejecuta el software FREJA Local, o bien controlarse desde un ordenador mediante el software FREJA Win. La interfaz integrada corresponde a la segunda generación de sistemas automáticos y semiautomáticos desarrollados por Megger, y ofrece una experiencia de uso intuitiva y eficiente.
El FREJA 549 ofrece una alta tensión de conformidad, lo que permite realizar pruebas en relés de fallo a tierra de alta impedancia, así como una alta capacidad de corriente para medir todo tipo de relés de sobrecorriente, ya sean electromecánicos, de estado sólido o digitales, incluidos los controlados por tensión, con restricción por tensión y sobrecorriente direccional. Todos los equipos FREJA pueden conectarse en cadena (daisy-chain), y sincronizar todos los canales en tiempo real y gestionarlos como un único sistema. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en aplicaciones complejas, como la medida de sistemas de protección de barras colectoras de grandes dimensiones o la inyección simultánea en varias unidades de fusión.
La pantalla táctil TFT LCD a color, de alta resolución y excelente visibilidad, facilita la realización de medidas manuales, en estado estacionario o dinámicas de forma rápida y precisa. El software FREJA Local incluye rutinas de medida predefinidas para la verificación automática de relés y esquemas de protección. Se proporcionan menús en pantalla y botones de función de pantalla táctil para seleccionar de forma rápida y sencilla la función de medida deseada.
Las medidas y sus resultados pueden guardarse en la memoria interna de FREJA Local y exportarse a una unidad USB para transferir los datos de las pruebas o para generar informes de las mismas. Dado que la configuración de pruebas y los resultados se almacenan utilizando una estructura basada en el explorador de archivos de Microsoft, puede crear su propia jerarquía de objetos de medida de forma personalizada. Para realizar mediciones totalmente automáticas en un PC, cada unidad FREJA incluye una versión instalada de RTMS FREJA Remote. RTMS FREJA Remote es el software FREJA Local diseñado para su uso en un PC con Windows 10. Además, tanto RTMS como el sistema integrado admiten la transferencia directa de archivos de instalación a través de Ethernet, lo que evita tener que usar unidades USB.
FAQ / Preguntas frecuentes
Sí, puede controlar todos los modelos FREJA con y sin pantalla a través de su PC o portátil.
La respuesta es simplemente que puede comprar el equipo de medida que se adapte perfectamente a sus requisitos y presupuesto. Los equipos de medida de relés suponen una inversión sustancial, por lo que no tiene sentido que se gaste más de lo necesario en comprar uno con muchas funciones que no va a utilizar. Por otro lado, comprar un equipo de medida que parece barato, pero que no es capaz de satisfacer fácilmente todos sus requisitos es un falso ahorro. Acabará por reemplazándolo o tendrá que utilizar soluciones alternativas inciertas o que requieren mucho tiempo para llevar a cabo las medidas. Por eso Megger ofrece una gama tan amplia de opciones. Considere realizar mediciones trifásicas, por ejemplo. La mayoría de las aplicaciones requieren tres tensiones y tres corrientes, lo que es suficiente para simular la mayoría de los sistemas trifásicos. Sin embargo, a veces se necesita una cuarta tensión para medir, por ejemplo, la función de comprobación de sincronización en relés complejos. Y para medir la protección diferencial del transformador, se necesitan seis corrientes. Megger ofrece equipos de medida para todas estas aplicaciones, incluido el FREJA549, que se puede configurar para suministrar cuatro tensiones y tres corrientes o, alternativamente, seis corrientes.
El RTMS incluye una biblioteca de planes de medidas denominados plantillas y que está disponible de forma gratuita. La biblioteca se puede descargar y gestionar mediante un componente de RTMS denominado “administrador de plantillas RTMS”. Conecte su PC a Internet, abra el administrador de plantillas “RTMS Template Manager” y se mostrarán todas las plantillas disponibles en la nube. El RTMS Template Manager le indicará qué plantillas ya están disponibles en su PC. A continuación, puede descargar los que no estén en su PC o actualizar los existentes para los que haya disponible una versión más reciente.El RTMS Template Manager también indicará si las plantillas son compatibles con su versión de software. Es posible que sea necesario actualizar la versión de software local para que algunas de las plantillas más recientes funcionen.
¡Sí! Megger es muy activa en este campo. La empresa lanzó sus primeros productos para aplicaciones IEC 61850 ya en 2009 y ha estado activa en el desarrollo de la norma IEC 61850 desde mediados de la década de los 2000.En la actualidad, Megger ofrece los equipos de medida de relés FREJA y SMRT, el hardware necesario para acceder a la red IEC 61850. Además, el software Megger GOOSE Configurator (MGC) y el Sampled Values Analyser (SVA) completan el sistema de medida IEC 61850. Con el MGC y SVA integrados en los modelos de pantalla SMRT y FREJA, se elimina la necesidad de conectar un ordenador a la red IEC 61850, lo que mejora la ciberseguridad.
Productos relacionados
Solución de problemas
La forma más común de comunicación utilizada con las unidades FREJA es a través de Ethernet. Si no puede establecer la comunicación, es importante comprobar que el RTMS está habilitado en el cortafuegos local. A veces, el antivirus instalado en el ordenador bloquea las comunicaciones Ethernet con el FREJA. Otra posible razón del fallo de comunicación es que las direcciones IP de la unidad y del PC no estén en la misma subred. Si cambia la dirección IP del FREJA o del PC para que se encuentre en la subred del otro, se solucionará el problema. Se recomienda configurar el FREJA en modo DHCP para que tome una dirección IP en la misma subred que el PC conectado. Si la dirección IP del FREJA se ha establecido en un valor fijo, es posible forzar la unidad en modo DHCP mediante RTMS.
Cuando la comunicación serie, como USB o Bluetooth, falla, el culpable suele ser el número de puerto utilizado, que se puede comprobar en el Device Manager.
El código de emparejamiento Bluetooth es un valor predeterminado estándar de 0000 (cuatro ceros).
Aspectos a comprobar:
- En FREJA/RTMS
- ¿La entrada binaria del FREJA está configurada como contacto húmedo o seco? ¿Se corresponde con el funcionamiento de la salida binaria del relé?
- ¿Se ha seleccionado correctamente el tipo de operación? Es decir, contacto “normalmente cerrado” o “normalmente abierto”?
- ¿Se ha seleccionado correctamente la entrada de activación? A veces FREJA se conecta a la salida adecuada del relé, pero el RTMS espera la entrada de activación en un canal diferente.
- En el relé:
- ¿La señal de medida utilizada es adecuada para la medición? Por ejemplo, si se está midiendo una corriente mínima de 51 mA, la señal de temporización no se puede utilizar para la activación y viceversa.
- ¿Está la activación correctamente asignada a la salida del relé?
- ¿Hay alguna condición que bloquee la activación dentro del relé?
- ¿Se está utilizando la señal de polarización adecuada?
En las unidades FREJA, el simulador de batería hace las veces de cuarto canal de tensión. Por este motivo, ver los cuatro canales de tensión en la pantalla de inicio es indicativo de que el simulador de batería no está activado. En ese caso, vaya a la pantalla de configuración haciendo clic en el botón “Multiplicador” y en el botón “Utilizar última tensión como batería”. Cuando vuelva a la pantalla de inicio, verá que ya no tiene un cuarto canal de tensión disponible y que el icono de la batería se ha activado.
Interpretación de los resultados de la medida
La medición de relés puede variar desde medidas básicas, como la verificación de que el relé detecta las condiciones de sobrecorriente adecuadas, hasta medidas extremadamente complicadas que verifican una gran cantidad de condiciones de funcionamiento e incluso la sincronización entre distintos relés. Teniendo esto en cuenta, el siguiente texto proporciona preguntas frecuentes centradas en la interpretación de los resultados y la verificación de que los resultados medidos son viables.
Para cada medida, el informe RTMS proporciona una indicación visual del estado de los resultados. El estado de los resultados puede ser No realizado, Incompleto, No Apto o Apto.
El RTMS evalúa el informe y proporciona un estado de Apto o No apto en función de si se han aprobado todas las medidas (o no). Todas las medidas deben tener el estado Apto para que el informe tenga el estado general Apto. Cada medida lleva una marca de tiempo que indica la fecha y la hora en que se realizó.
Cada medida se evalúa utilizando criterios específicos de la misma. Para algunas medidas, puede establecer las tolerancias directamente en el informe. Por el contrario, para otras, deben establecerse en el formulario de medidas antes de realizar la medida. Los valores específicos de las tolerancias utilizadas son responsabilidad suya. Puede encontrarlos en el manual del relé o seleccionar las tolerancias en los procedimientos de medida locales.
Las curvas de sobrecorriente se construyen alrededor de un valor de corriente mínima, un control de tiempo y un tipo de curva. A veces se ven afectados por la elección de un restablecimiento electromecánico. Estas son los primeros aspectos a comprobar si los tiempos no son correctos.
Si la curva seguida por los resultados es como la curva de relé de destino, pero los tiempos son inferiores a los de la curva de destino, quizás el problema sea que hemos seleccionado un dial de tiempo superior al del relé. Otra razón para unos tiempos más bajos podría ser la elección del valor de corriente mínima. Si, para la medida, seleccionamos un valor de corriente mínima superior al del relé, los tiempos también serán inferiores.
Si la forma de la curva de resultados es diferente, entonces el tipo de curva podría ser la razón. Si hay un reinicio electromecánico o si estamos midiendo un relé electromecánico, debemos proporcionar suficiente tiempo entre los puntos de medida consecutivos. Este tiempo adicional permitirá que el relé se restablezca completamente o vuelva a la posición cero antes de volver a inyectar corriente.
A veces, un elemento instantáneo también se activa inadvertidamente en el mismo contacto. Esta situación debería ser lo suficientemente fácil de verificar, ya que los tiempos de activación serán muy bajos. En este caso, la medida de múltiplos por debajo de la corriente mínima de la instantánea solucionará el problema.
Software y firmware
FREJA
Archivos de firmware de FREJA: para la capacidad SV hay disponible un firmware de dos aplicaciones, uno para sistemas de 50 Hz y otro para sistemas de 60 Hz
Software PowerDB
Los archivos de instalación integrados permiten instalar los dispositivos locales FREJA, RTMS, SMRT y STVI.
La instalación de PC es para el funcionamiento remoto de una amplia gama de equipos de medida Megger, incluidos FREJA, RTMS, SMRT, STVI y BITE5.
Onboard RTMS Only Version
For the latest version please download here
Released: November 2024