Nuevo
Multímetro digital de true RMS AVO840
Clasificación CAT IV 600 V/CAT III 1000 V
El AVO850 se ha diseñado para soportar picos de tensión de 8,1 kV para ayudar a proteger a los usuarios contra los peligros del arco eléctrico.
Impedancia de entrada baja ("Low-Z") para mediciones de tensión de CC y CA
Short description
Bluetooth
El AVO840 es compatible con la aplicación gratuita Megger Link, lo que le permite compartir los datos de tendencias y gráficos con su equipo o utilizarlos para supervisar el sistema sin necesidad de instalar sensores remotos, así como diagnosticar y detectar averías con mayor rapidez.
Gráfico de barras analógico
El gráfico de barras analógico del AVO840 marca uno de los hitos del sector en la actualidad. El gráfico de barras analógico facilita la comprensión de los cambios numéricos de dígitos, que pueden tener lugar con mucha rapidez; este hecho dificulta el anotar y registrar la lectura, especialmente si el valor varía rápidamente por un intervalo de valores muy amplio.



Acerca del producto
El multímetro de True-RMS AVO840 está pensado para electrónicos, electricistas, técnicos, ingenieros y personal de mantenimiento. Incorpora conectividad por Bluetooth y es compatible con aplicaciones móviles para dispositivos Android e iOS. Uso compartido de mediciones en tiempo real y seguimiento a distancia de lecturas desde una distancia segura.
CAT III de 1000 V o CAT IV de 600 V con clasificación de seguridad y pantalla de 6000 recuentos. Las funciones y las mediciones de CA + CC facilitan el cálculo de la disipación de potencia en tiempo real. Su modo de baja impedancia ("Low-Z") garantiza una entrada de impedancia baja a los circuitos en los que se efectúe la medida, con lo que se reducen las lecturas faltas provocadas por tensiones fantasma. La función de continuidad ofrece retroalimentación de forma sonora y visual. La función de diodo permite efectuar medidas en diodos y las uniones de semiconductores. Sometido a ensayos de idoneidad para caídas de hasta 2 metros y con certificación IP57, el AVO840, gracias a sus características y durabilidad, es idóneo para los profesionales del sector eléctrico.
FAQ / Preguntas frecuentes
El AVO840 de Megger es un multímetro digital True RMS de alta precisión diseñado para uso industrial y en laboratorio. Cuenta con una pantalla de 6000 recuentos, conectividad por Bluetooth para compartir datos en tiempo real a través de una aplicación móvil. Tiene clasificación de seguridad de CAT III para 1000 V y CAT IV para 600 V, un tiempo de toma de muestra de conversión de analógico a digital (AD) rápido y un diseño robusto que resiste caídas desde 2 metros de altura.
El AVO850 permite efectuar medidas de tensión de CA y CC (de 600 mV a 1000 V), corriente de CA y CC (de 600 µA a 10 amperios), resistencia, continuidad y diodos, y tiene un rango de capacitancia de 6000 μF. También incluye medición de frecuencia de hasta 10 MHz y un modo "Lo-Z" (de baja impedancia) para evitar las lecturas falsas provocadas por tensiones fantasma.
La interfaz de Bluetooth permite que AVO840 se conecte con la aplicación Megger AVO Link, que está disponible para dispositivos con iOS y Android. Esta función permite a los usuarios llevar un seguimiento de forma remota las lecturas y compartirlas, todo ello en tiempo real. De este modo, se disfruta de una mayor seguridad gracias a la posibilidad de recopilar de datos desde una distancia y se facilitan el almacenamiento y el intercambio de datos para análisis y notificación de información.
Sí, el AVO840 se ha diseñado para ser un producto resistente y transportable. Tiene una clasificación IP44 y su diseño le permite soportar caídas de 2 metros de altura, lo que garantiza su fiabilidad en diversas condiciones de campo. El multímetro también incorpora una luz de trabajo, una pantalla retroiluminada brillante y un gráfico de barras analógico para facilitar el uso en entornos con poca luminosidad.
El AVO850 cumple con las clasificaciones de seguridad CAT III para 1000 V y CAT IV para 600 V de conformidad con las normas IEC 61010-1.
La duración de la batería AVO840 es de alrededor de 150 horas sin luz de fondo ni linterna encendida.
Solución de problemas
Puede que la batería no esté cargada o que tenga poca carga. Apague el multímetro y abra la tapa trasera de la batería con un destornillador Ph1 siguiendo la guía del usuario y reemplace la batería por otra del tipo correcto. Después, intente encender de nuevo el multímetro.
Puede que la batería no esté cargada o que tenga poca carga. Apague el multímetro y abra la tapa trasera de la batería con un destornillador Ph1 siguiendo la guía del usuario y reemplace la batería por otra del tipo correcto. Después, intente encender de nuevo el multímetro.
Es posible que haya cables de medida averiados. Ajuste el multímetro para leer resistencia y toque los cables de las puntas de medir el uno contra el otro. Deben indicarse cero ohmios. Si la lectura es OL, es errática, o si es de más de 1 Ω, cambie los cables y vuelva a intentarlo. Si el fallo persiste, póngase en contacto con el centro de reparación de su zona.
FAQ / Preguntas frecuentes
Los multímetros digitales de respuesta media utilizan una fórmula matemática media para medir formas de onda de CA perfectas. Aunque se pueden utilizar para medir formas de onda no sinusoidales y distorsionadas, la medición tendrá una precisión dudosa. Dependiendo de la forma de onda distorsionada, la medición puede ser hasta un 40 % inferior o un 10 % superior en el multímetro digital de lectura media. En las posibles formas de onda distorsionadas, el instrumento preferido será un multímetro digital TRMS.
Si su trabajo le lleva a entornos húmedos o polvorientos, infórmese sobre la resistencia al agua y al polvo de su multímetro. Las normas de resistencia al agua y al polvo se definen en la norma IEC 60529, que especifica los niveles de "protección contra la penetración" (IP) de sólidos y agua. Una clasificación IP consta de dos dígitos. El primer dígito especifica el tamaño de los objetos excluidos. Niveles de protección contra la penetración de sólidos Nivel Tamaño del objeto Elementos contra los que protege 0 Tamaño del objeto Sin protección 1 >50 mm Cualquier superficie grande del cuerpo 2 >12,5 mm Dedos u objetos similares 3 >2,5 mm Herramientas, hilos gruesos 4 >1 mm Objetos granulares. La mayoría de los cables, tornillos, etc. 5 Con protección contra el polvo No se impide totalmente, pero no debe interferir con un funcionamiento satisfactorio 6 Con estanquidad al polvo Sin entrada de polvo. Resistente a polvo El segundo dígito de una clasificación IP especifica el nivel de protección contra el agua. Niveles de protección contra la entrada de agua Nivel Elementos contra los que se protege Datos 0 Sin protección 1 Goteo de agua Caída vertical de agua. Sin efectos nocivos 2 Goteo de agua, inclinación de 15° Caída vertical de agua. No se producen efectos nocivos cuando la unidad se inclina hasta 15° desde su posición normal 3 Agua pulverizada Agua pulverizada que cae hasta 60°. Sin efectos nocivos 4 Salpicaduras de agua Salpicaduras de agua desde cualquier dirección. Sin efectos nocivos 5 Chorros de agua Agua proyectada por una boquilla desde cualquier dirección. Sin efectos nocivos 6 Chorros de agua potentes Agua proyectada en chorros potentes por una boquilla desde cualquier dirección. Sin efectos nocivos 7 Inmersión hasta 1 m Inmersión en agua hasta 1 m durante 30 minutos Resistente al agua hasta 1 m durante 30 minutos 8 Inmersión superior a 1 m Inmersión continua El AVO840 tiene una clasificación "IP57". Se ha diseñado y sometido a ensayos para proteger el polvo y resistir la inmersión en agua a una profundidad de un metro durante 30 minutos.
Puede ser útil cuando desee calcular la potencia real disipada en la carga. Cuando la fuente de alimentación tiene un componente de CC (polarización de CC), se produce una disipación de potencia adicional en la carga. Los multímetros digitales que solo miden la tensión de RMS de CA no tienen en cuenta la componente de CC. El AVO840 tiene el modo para medir la tensión de CA + CC teniendo en cuenta ambos componentes. En consecuencia, puede ver la medición de CA + CC y CA al mismo tiempo sin necesidad de realizar mediciones por separado, lo que le ahorrará tiempo.
"Lo-Z" significa "baja impedancia" (Z). Esta función presenta una entrada de baja impedancia al circuito sometido a medida. De este modo, se reduce la posibilidad de falsas lecturas debido a tensiones fantasma y se incrementa la precisión cuando se realizan medidas para determinar la ausencia o presencia de tensión.
Los multímetros digitales están clasificados para diferentes parámetros eléctricos, por lo que tendrá que verificar que se cumpla con las categorías CAT pertinentes para verificar que el equipo de medida que haya elegido se haya sometido a ensayos en un laboratorio independiente y pueda utilizarse con total seguridad. Mientras determina la clasificación correcta de la categoría de instalación de sobretensión (CAT II, CAT III o CAT IV), no olvide elegir siempre una herramienta apta para la categoría más alta en la que podría usarla y seleccionar una clasificación de tensión adecuada para estos valores u otros superiores. Los medidores con clasificación CAT están diseñados para reducir o minimizar la posibilidad de que se produzcan arcos eléctricos internos en el equipo de medida. Las clasificaciones en el Megger AVO-840 se indican cerca de los conectores de entrada. En resumen: si se está preparando para efectuar una medida en un panel de alimentación de distribución eléctrica de 480 V, debe utilizar un medidor que tenga al menos una clasificación CAT III para 600 V, como el AVO-840. Para obtener más información sobre las clasificaciones CAT, visite la siguiente página: https://uk.megger.com/products/electricians-testers/insulation-resistance-testing-less-than-1-kv/mit200-series/technical/instrument-category-rating
RMS (media cuadrática) y TRMS (media cuadrática verdadera). Los multímetros digitales de RMS utilizan la fórmula VRMS = Vpico dividido entre √2 para calcular una lectura en una onda sinusoidal perfecta. Una forma de onda de CA ideal debe ser una onda sinusoidal perfecta; sin embargo, hoy en día, con la abundancia de dispositivos electrónicos que forman parte de un circuito o están conectados a uno, la onda sinusoidal puede considerarse lejos de ser perfecta. Las formas de onda no sinusoidales con picos, cuadrados, triángulos y patrones en diente de sierra pueden ser bastante comunes. Un multímetro digital TRMS permite realizar mediciones precisas en circuitos que contienen estas formas de onda. La fórmula TRMS es mucho más compleja. VTRMS = √(V1² + V2² + V3² + V4²....) dividido entre n El TRMS de una forma de onda no sinusoidal es igual a la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de un número determinado de tensiones dividido por ese número. Los multímetros digitales TRMS, como el AVO840, toman varias lecturas de tensión a lo largo de la forma de onda y producen una lectura final media. Esto produce una medición mucho más precisa en la forma de onda no sinusoidal.
El desplazamiento de los dígitos o el desplazamiento de la lectura se produce cuando la pantalla de un multímetro digital no se estabiliza completamente en determinados rangos debido a una cierta cantidad de ruido y tensión no deseados que se captan en los terminales de entrada de un multímetro digital. Los rangos de tensión de CC y CA de la mayoría de los multímetros digitales suelen utilizar dos técnicas, NMRR (razón de rechazo en modo normal) y CMRR (razón de rechazo en modo común) para rechazar los efectos de ruido no deseados y la tensión presente en los terminales COM y VOLTAGE, con respecto a tierra, que pueden provocar el desplazamiento de los dígitos, lecturas o compensaciones en las mediciones de tensión. NMRR y CMRR se suelen especificar en términos de dB (decibelios). Si no se especifica ni NMRR ni CMRR, el rendimiento de un multímetro digital será incierto. Debido al hecho de que el rango de resistencia en un multímetro digital utiliza una tensión muy baja para obtener mediciones, la fluctuación de los dígitos o lecturas aparece generalmente en los rangos inferior y superior en un multímetro digital de rango automático. La cantidad de fluctuación se indica en dígitos dentro de la especificación.
Los dígitos y los recuentos son simplemente dos formas diferentes de expresar la resolución de un multímetro digital. Recuentos: (Consulte "Recuentos de multímetro digital") Dígitos: Cuando se indican dígitos en un multímetro digital, la fracción se toma como el dígito más significativo. Véase el ejemplo: 3 ½ dígitos. El medio dígito es solo un 0 o 1 con 3 dígitos completos, por lo que el multímetro digital tiene una resolución de 1999 (2000 recuentos). Para complicar las cosas, hay multímetros digitales con 3¾ dígitos. Esto significa que hay 3 dígitos completos y que el dígito más significativo puede ser de 0 a 3. Algunos fabricantes utilizan la indicación de 3 ¾ para mostrar que el primer dígito puede ser hasta 2 o 4; así, en ese caso el multímetro digital puede indicar un máximo de 2999 o 4999.
Los recuentos son la lectura máxima que puede mostrar un multímetro digital antes de que cambie el rango. Sencillamente, en la mayoría de los casos, cuanto mayor sea el número de recuentos, mayor será la resolución; y cuanto mayor sea la resolución de un multímetro digital, mayor será también su precisión. En la precisión de un multímetro digital entran en juego otros factores de diseño, como la precisión del convertidor analógico-digital, el nivel de ruido, las tolerancias de los componentes y la estabilidad de las referencias internas. La especificación de recuentos indica el valor absoluto del valor a fondo de escala que puede mostrar un multímetro digital, ignorando la ubicación del punto decimal. Se ignoran también otros factores como la resolución del convertidor analógico-digital, el ruido, etc. Ejemplo: En una fuente de 4 voltios: Un multímetro digital de 2000 recuentos puede mostrar 2 decimales. Un multímetro digital de 6000 recuentos puede mostrar 3 decimales. Un multímetro digital de 50000 recuentos puede mostrar 4 decimales. Para los multímetros digitales de recuento bajo, la especificación de precisión de desplazamiento (los "dígitos") suele ser una fracción significativa del rango total de precisión de la medición. Por tanto, aunque el % de la especificación del rango sea bajo (por ejemplo, de un 0,1 %), los "dígitos" pueden dar lugar a un error relativamente grande. El AVO840 es un multímetro de 6000 recuentos, lo que lo convierte en una elección fiable. Ofrece una buena relación entre rentabilidad y precisión.
El factor de cresta es la relación entre el valor de la corriente o tensión pico y el valor RMS. El factor de cresta para una forma de onda sinusoidal pura = 1,414, ya que el valor de pico es 1,414 veces el valor RMS. En la ilustración aparece un ejemplo de forma de onda de carga sinusoidal (azul) y una forma de onda de carga no sinusoidal (rojo). Ambas formas de onda tienen una corriente de RMS de 5 A. El factor de cresta para la forma de onda azul = corriente de pico o corriente de RMS = 7,07 A / 5 A = 1,414. El factor de cresta para la forma de onda roja = 22 A / 5 A = 4,4 El factor de cresta es importante a la hora de seleccionar una fuente de CA, ya que la fuente de alimentación debe proporcionar la corriente de pico necesaria para una carga no sinusoidal. La especificación de una fuente de alimentación debe indicar la corriente repetitiva de pico o un factor de cresta elevado para adaptarse a cargas no sinusoidales con corrientes de pico elevadas. El AVO840 tiene una clasificación de cresta de ≤3 a escala completa hasta 300 V, con una disminución lineal de ≤1,5 a 600 V.