Medidores de resistencia de tierra de cuatro terminales serie DET4
Capacidad de medición sin varillas o con pinza
Utilice el equipo como un medidor de pinza en aplicaciones en las que sea viable; también puede funcionar como un medidor de caída de potencial
Capacidad de técnica de varilla acoplada (ART)
Permite mediciones de caída de potencial sin necesidad de desconectar la varilla de tierra
Múltiples frecuencias de medición seleccionables por el usuario
Permite al operador encontrar la frecuencia más eficaz para realizar la medición
Rango de medición de resistencia de hasta 200 kiloohmios
Permite medir la resistividad de cualquier tipo de suelo
Acerca del producto
La serie DET4 de Megger de medidores de resistencia de tierra de cuatro terminales ofrece una solución completa para sus necesidades de medición de tierra y de resistividad del suelo.
Para ello, esta popular serie de equipos incluye cuatro modelos con diferentes versiones de kit que contienen varios accesorios para una mayor flexibilidad en las mediciones. Las cuatro unidades básicas son:
- DET4TD2: Medidor básico de cuatro terminales con batería de celda seca
- DET4TR2: Medidor básico de cuatro terminales con batería recargable
- DET4TC2: Medidor de cuatro terminales con batería de celda seca con frecuencias de prueba seleccionables, mayor sensibilidad de medición, técnica de varilla acoplada (ART) y capacidad de medición sin varilla
- DET4TCR2: Medidor de cuatro terminales con batería recargable con frecuencias de prueba seleccionables, mayor sensibilidad de medición, técnica de varilla acoplada (ART) y capacidad de medición sin varilla
Los comprobadores DET4TC2 y DET4TCR2 son para aplicaciones exigentes que requieren la máxima versatilidad. Estos equipos admiten mediciones de dos, tres y cuatro polos, técnica de varilla acoplada (ART), sin varillas, de corriente de fuga y de tensión de ruido de tierra. También le permiten seleccionar la frecuencia de medición entre cuatro opciones: 94 Hz, 105 Hz, 111 Hz y 128 Hz, lo que facilita la elección de una frecuencia que minimice los efectos de las interferencias, incluso en situaciones difíciles.
Cuando no se necesita la excepcional versatilidad de los modelos DET4TC, Megger ofrece los medidores DET4TD2 y DET4TR2, el primero diseñado para su uso con baterías intercambiables y el segundo con celdas recargables. Estos competitivos equipos son totalmente compatibles con los métodos de medición de resistencia de tierra más populares: medición de dos, tres y cuatro polos. Todos los modelos DET4 cuentan con una clasificación IP54, lo que los hace ideales para trabajar en exteriores, y están diseñados para cumplir las normas de seguridad más estrictas, con clasificación CAT IV a 100 V. Además, todos los equipos DET4 están diseñados ergonómicamente con un interruptor selector grande que le permite seleccionar fácilmente dos, tres, o cuatro polos, incluso con guantes.
Especificaciones técnicas
- Data storage and communication
- None
- Power source
- Battery
- Test method
- 2, 3, and 4 pole resistance
- Test method
- ART resistance
- Test method
- Stakeless resistance
FAQ / Preguntas frecuentes
Cuatro sondas forman un puente Kelvin, que en la conexión a tierra solo es necesario para las mediciones de resistividad del suelo. Debe haber una corriente uniforme en toda la muestra de suelo que se va a medir, por lo que necesita dos sondas de corriente y dos sondas de potencial, dispuestas C-P-P-C. Las mediciones de resistividad del suelo se pueden utilizar para establecer el diseño y la ubicación óptimos del electrodo, así como para realizar investigaciones arqueológicas y geológicas. Para la medición de electrodos de tierra, a menudo bastan tres terminales. Por lo tanto, un modelo menos costoso es una opción inteligente si está seguro de que nunca necesitará realizar mediciones de resistividad del suelo. Las excepciones son aquellos casos en los que se necesitan mediciones de resistencia de tierra de alta resolución (consulte las siguientes preguntas frecuentes).
En la mayoría de los casos, solo es necesario demostrar que la resistencia del electrodo de tierra está por debajo de un valor máximo aceptable especificado. Sin embargo, hay ciertas aplicaciones en las que se requieren mediciones de alta resolución. Entre ellas se incluye la determinación de la resistencia de tierra/tierra mediante la técnica de pendiente y la evaluación de la resistividad de tierra/tierra en grandes áreas. Los instrumentos de alta resolución suelen utilizar el método de medición de cuatro terminales e incluyen características adicionales, como la frecuencia de prueba variable, que ayudan a los usuarios a obtener buenos resultados incluso en condiciones difíciles.
Puede trabajar con los picos de medida a distancias más cortas del sistema de tierra mediante la técnica de medida de pendiente. Con esta técnica, el pico de corriente se inserta a una distancia aproximada de 2 a 3 veces la dimensión máxima del sistema de tierra. A continuación, las mediciones se realizan con el pico de tensión al 20 %, 40 % y 60 % de la distancia hasta el pico de corriente. Mediante el uso de varios criterios para evaluar los resultados obtenidos de estas tres pruebas y la realización de pruebas adicionales, si es necesario, puede obtener un valor fiable para la resistencia del sistema de puesta a tierra. Consulte la guía de Megger “Cómo llegar a la Tierra” para obtener más información.
Solución de problemas
La corrosión de los contactos de la batería es un problema frecuente. Esto se puede limpiar y se debe restablecer el funcionamiento.
La placa de PC tiene dos resistencias en lados opuestos de los relés naranjas que pueden fallar. Si P4 (posición del selector de cuatro terminales) y P3 (posición del selector de tres terminales) no funcionan pero P2 (posición de continuidad de dos terminales) sí funcionan, es probable que se trate del problema. Envíelo a un centro de reparación de Megger.
Puede sustituir una batería desechable por la recargable en DET4 modelos designados con R en sus designaciones alfanuméricas. Estos comprobadores reconocen baterías recargables de 9,6 V de 12 V. El comprobador desactivará automáticamente el circuito de carga si se intenta cargar una batería desechable para evitar daños.
Para volver a activar el circuito de carga, debe seguir estos pasos:
- Cambie el comprobador a 4P mientras mantiene pulsado el botón TEST. Se mostrará brevemente el número de versión del software.
- La pantalla mostrará 'tst'; suelte el botón TEST.
- Se mostrará la pantalla de activación del cargador.
- El estado del circuito del cargador se indica mediante una cruz (X) o una marca de verificación (marca de verificación) debajo de las letras CHG. Una cruz indica que el circuito está desactivado.
- Vuelva a activar el cargador pulsando el botón de PRUEBA una vez. La cruz debe cambiar a una marca de verificación.
- Apague el DET4 para guardar la nueva configuración.
Interpretación de los resultados de la medida
Antes de continuar con el análisis, confirme que ha seguido un procedimiento. Si coloca las sondas al azar para una prueba de resistencia de tierra (o tierra), es probable que los resultados no tengan sentido. Solo por casualidad sus resultados serán representativos.
El método de caída de potencial es el medio más fiable y preciso para medir la resistencia de un electrodo de puesta a tierra (o puesta a tierra). Después de colocar la sonda de corriente a una distancia adecuada del electrodo de tierra, este método implica conducir una sonda de potencial en el suelo cerca del electrodo de tierra y realizar una medición de resistencia. Posteriormente, moverá la sonda de potencial varias veces, más cerca y más cerca de la sonda de corriente, realizando una medición de resistencia en cada posición. Con los resultados de la prueba, generará un gráfico de resistencia (trazado en el eje y) frente a distancia (entre el electrodo de tierra y la sonda de potencial, trazado en el eje x).
Cada fuente de corriente - el electrodo de tierra y la sonda de corriente - tiene una esfera eléctrica única o “huella” en el suelo circundante. Es fundamental tener en cuenta el tamaño de la esfera eléctrica del electrodo de tierra para realizar una medición correcta. El tamaño depende de variables como el tipo y la composición del suelo, el contenido de humedad y la temperatura, y el tamaño y la forma del electrodo de tierra. Lo que no queremos enfáticamente para una medición correcta es que estas esferas se superpongan o coincidan.
Si la sonda de corriente está suficientemente separada del electrodo de tierra, la resistencia debería aumentar inicialmente, nivelarse en el centro del gráfico y, a continuación, volver a subir a medida que la sonda de potencial se acerca a la sonda de corriente. La lectura de resistencia de la sección horizontal es la medida de resistencia de tierra.
Típico: En los EE.UU., el National Electrical Code (NEC®) define un límite máximo de 25 Ω. Pero eso es muy indulgente y principalmente para terrenos residenciales. Por ejemplo, no se desea una conexión a tierra de 25 Ω para la conexión a tierra comercial e industrial. Lo ideal sería tener una resistencia de tierra inferior a 5 Ω o, en el peor de los casos, 10 Ω. Mientras tanto, los requisitos son más estrictos para situaciones exigentes, como los terrenos de las subestaciones y de las salas de ordenadores, por ejemplo, < 1 Ω. En cualquier caso, debe conocer el rango de resistencia de tierra que está dispuesto a aceptar.
Si la resistencia supera el límite definido, es necesario mejorar el electrodo añadiendo más varillas o introduciendo una sola varilla a una profundidad mayor.
Tendencias Si tiene resultados de pruebas de resistencia de tierra anteriores, debe comparar los resultados con estos. Aunque la resistencia debe tener una tendencia similar, las condiciones de conexión a tierra locales cambian. Supongamos que un negocio se muda a la puerta de al lado y que se producen obras. El contratista conduce una línea hacia abajo y golpea la capa de agua. Consecuentemente, la tabla del agua cae para usted, su tierra se seca, y su resistencia aumenta. Por lo tanto, debe comprobar la resistencia de tierra periódicamente y reaccionar ante cambios notables de resistencia que descubra.
Guías de usuario y documentos
FAQ / Preguntas frecuentes
Los resultados indican que la huella eléctrica del electrodo de tierra se superpone a la de la sonda de corriente. La primera opción de acción sería obtener más cable y repetir la prueba con la sonda de corriente más alejada. El objetivo es eliminar la interferencia del campo eléctrico de la sonda de corriente del electrodo de tierra, que es lo que queremos medir. Si cree que ya ha espaciado la sonda de corriente a una distancia muy buena del electrodo de tierra, tenga en cuenta las dos condiciones que pueden hacer que el electrodo de tierra tenga una huella eléctrica considerable. Es posible que la tierra sea deficiente. La tierra pobre incluye tierra arenosa, rocosa, y tierra seca y suelos que carecen de electrolitos naturales (iones). En segundo lugar, su red de tierra puede ser extensa, como la de una subestación. Estas condiciones causan grandes huellas eléctricas que pueden dar lugar a distancias prohibitivas para los cables de prueba cuando se utiliza el método de caída de potencial.
Lo más lejos posible – e idealmente al menos 6 a 10 veces las dimensiones máximas del sistema de tierra. Para proporcionar algunas reglas generales, para un solo electrodo de tierra, el pico de referencia de corriente C se puede colocar normalmente a 15 m del electrodo sometido a medida, con el pico de referencia de potencial P situado a unos 9,3 m (62 % de la distancia a C). Con una pequeña red formada por dos electrodos de tierra, C puede colocarse a unos 30-38 m (30-40 m) del electrodo sometido a medida; P puede colocarse a unos 19-24 m (18,6-24,8 m) de distancia. Si el sistema de electrodos de tierra es grande y consta de varias picas o placas en paralelo, por ejemplo, la distancia para C debe aumentarse hasta unos 60 m (60 m), y hasta unos 38 m (37 m) para P. Necesitará una distancia aún mayor en el caso de sistemas complejos de electrodos compuestos por varias picas o placas y otras estructuras metálicas, todo ello conectado entre sí.
El método más común para solucionar este problema es el método Slope. Emplea cables mucho más cortos y algunas matemáticas que indican al operador dónde la huella eléctrica del electrodo de tierra alcanza su límite en un gráfico en aumento constante. Otro método comúnmente utilizado para determinar la resistencia de tierra cuando no hay suficiente distancia entre un electrodo de tierra y las sondas de prueba es el método de curvas de intersección. ¡Este método es para los aventureros! Implica la construcción de tres gráficos basados únicamente en conjeturas arbitrarias sobre la posición de la sonda. Puesto que todos los demás puntos son incorrectos, los tres gráficos se unen sólo en un punto de intersección que significa la lectura correcta. Puede verificar la legitimidad de este punto de intersección registrando una medición de resistencia en ese punto. El método de los cuatro potenciales utiliza matemáticas considerables. Se toman seis lecturas y se procesan a través de cuatro ecuaciones paralelas que buscan concordancia mientras se eliminan las mediciones aleatorias. El método Star Delta está especialmente adaptado a las limitaciones extremas del espacio de prueba, como las zonas urbanas del centro. En lugar de ir en línea recta, se toman seis mediciones en una configuración triangular ajustada alrededor del electrodo de tierra. Estos resultados se convierten en entradas para una serie de ecuaciones que buscan concordancia para indicar la lectura correcta. La velocidad y precisión de los resultados matemáticos han mejorado significativamente con los avances en el desarrollo de software.
La respuesta más probable es que en realidad está leyendo un bucle metálico en el sistema terrestre. Se trata de un problema muy común, ya que la mayoría de los equipos están conectados a tierra, y esta conexión suele crear bucles de tierra. Lamentablemente, es posible que no pueda utilizar la técnica sin varillas en su aplicación