Discontinued
Analizadores de relación trifásica y resistencia de devanado MWA300 y MWA330A
Compacto y ligero
un 55 % más pequeño y un 40 % más ligero que las unidades individuales para una mayor portabilidad sobre el terreno
Medición de resistencia y TTR combinadas
Ahorre tiempo y reduzca las molestias de realizar conexiones independientes para cada medida
Plataforma única de software PowerDB
Ahorre tiempo con una sola configuración y un formulario de medidas fácil de usar
Desmagnetización del núcleo automática integrada para mayor seguridad
Evite los problemas de saturación del núcleo con una función de desmagnetización del núcleo que desmagnetiza de forma segura el núcleo del transformador después de la medición de CC





Acerca del producto
Los analizadores de relación trifásica y resistencia de devanado MWA300 y MWA330A de Megger son sistemas avanzados de medida de transformadores que proporcionan mediciones completas de relación, fase y resistencia de devanado con una única conexión de juego de conductores trifásicos. Además, ofrecen portabilidad, un menor tiempo de configuración y una mayor seguridad en el trabajo.
Una vez conectado, los MWA300 y MWA330A miden la resistencia de CC en todos los devanados de alta y baja tensión sin necesidad de reconexiones. Tiene una capacidad de medición de resistencia de ocho terminales/seis devanados y no necesita ninguna caja interconectada, lo que le permite medir devanados de todas las fases sin tener que desconectar y volver a conectar los cables.
Los modelos MWA300 y MWA330A le permiten ahorrar aún más tiempo al utilizar una única plataforma de software: PowerDB. Esto significa que solo necesita una configuración y un formulario de medidas fácil de usar.
Los modelos MWA300 y MWA330A se pueden utilizar para medir de forma eficaz transformadores de potencia, transformadores de distribución, CT y VT, y motores y generadores. Las siguientes medidas/funciones se realizan fácilmente con un único equipo y una conexión de juego de conductores trifásico:
- Relación de transformación trifásica
- Resistencia de devanado trifásica
- Continuidad OLTC (apertura antes de cierre)
- Desmagnetización del núcleo trifásico
- Equilibrio magnético/distribución del flujo
- Corriente de excitación
- Polaridad y desviación del ángulo de fase
- Detección automática de vectores
- Medida del calentamiento en carga
El MWA300 se controla externamente mediante el software PowerDB, que se ejecuta en un PC externo. Por su parte, el MWA330A equipa su propio ordenador integrado que se puede manejar a través de una pantalla táctil en color de 305 mm (12 pulgadas) y puede almacenar hasta 100 000 conjuntos de datos.
Especificaciones técnicas
- Automation
- Yes
- Max output current (DC)
- 10 A
- Single-phase/3-phase capability
- 3-phase
FAQ / Preguntas frecuentes
Los medidores multifunción son una idea familiar. Se podría argumentar que los equipos de medida de factor de potencia/tangente delta (PF/TD), que han estado en el mercado durante décadas, son multifuncionales, ya que permiten realizar medidas de PF/TD, medidas de corriente de excitación e incluso medidas de TTR modificadas. Sin embargo, estas medidas tienen en común el requisito de una fuente de tensión de CA y la capacidad de un equipo para medir la corriente de CA. Por su parte, los equipos multifunción de medida de potencia proporcionan varias fuentes de medida y circuitos de medición. Un equipo de medida TTR requiere una salida de tensión de CA y una entrada de tensión de CA, mientras que un medidor de resistencia de devanado de CC requiere una salida de corriente de CC y una entrada de tensión de CC. Por lo tanto, más allá de las ventajas enumeradas en la sección Acerca del producto, ¿qué ventaja técnica existe para combinar estas dos medidas? Las medidas TTR son populares universalmente. Además de detectar las espiras de devanado cortocircuitadas, la medición de TTR garantiza al operador que, cuando el transformador vuelve a funcionar y recupera la carga, transformará la tensión según lo esperado. Por lo tanto, la industria realiza esta medida de forma rutinaria como parte de prácticamente todas las interrupciones del transformador. Mientras tanto, en lo que se refiere a las medidas de diagnóstico de transformadores, las medidas de resistencia de devanado de CC son las más importantes. Según el estudio de fiabilidad de transformadores CIGRE de 2012, los devanados del transformador constituyen el componente del transformador que más falla. Por lo tanto, Megger recomienda realizar esta medida de evaluación de devanados en cada corte del transformador. Por esta razón, entre otras, resultan una combinación perfecta.
Productos relacionados
Solución de problemas
Verifique que el interruptor INT PC/EXT PC situado en el panel lateral del MWA está ajustado en EXT PC. Apague el MWA y el ordenador. Con el PC conectado al MWA, encienda el PC y el MWA.
Algunos programas antivirus también pueden bloquear la comunicación con el PC. Si es posible, desactive el antivirus temporalmente. Se trata de un método rápido, pero no el preferido, o puede que su departamento de informática no lo permita. Dentro del antivirus de su PC hay maneras de permitir excepciones para ciertos programas y direcciones IP. Compruebe si "PowerDB.exe", "MTOTestXP.exe" y "MTOSetup.exe" son programas aprobados; de lo contrario, agréguelos a la lista de exención. Además, permita que el rango de direcciones IP de 169.254.1.1 a 169.254.1.10 esté exento.
Si controla el MWA con su PC, cierre Power DB y ábralo de nuevo, abra su formulario e inicie la medición. Si vuelve a ocurrir, se recomienda apagar completamente el MWA y el PC. Si el problema persiste, le recomendamos que actualice el software a la versión más reciente de Power DB.
Si el ordenador integrado del MWA se bloquea, apague el MWA y reinícielo. Si el problema persiste, deberá actualizar el software del ordenador integrado. Descargue la "Actualización del software del equipo de medida del transformador" para el MWA330A desde la sección de actualización. Asegúrese de leer las instrucciones de actualización del equipo antes de instalarlo.
Hay archivos dentro de Power DB que se utilizan para controlar el MWA; en ocasiones, es posible que se ignoren durante la instalación. Si no está ejecutando la versión más reciente de Power DB, puede actualizar Power DB e instalar este software adicional como parte de la actualización. Al instalar Power DB, asegúrese de seleccionar "Controladores USB MWA" en el indicador de software adicional. Si está actualizado a la última versión de Power DB o no desea actualizarlo, puede instalar el software específico necesario.
- Haga clic en "No" en la ventana emergente
- Cierre Power DB
- Vaya a la siguiente carpeta del PC: C:\Program Files (x86)\PowerDB Inc\PDB Optional Files\MTOSetup
- Haga doble clic en MTO_PDB_Update_Release_XXXX.exe (NO MTO_PDB_INSTALL…)
- Haga clic en "Siguiente" ("Next") y continúe con la instalación
- Después de la instalación, haga clic en Finalizar y continúe con la medición
Verifique que el interruptor INT PC/EXT PC está en la posición INT PC. Apague el MWA y vuelva a encenderlo. Si sigue sin poder comunicarse, deberá devolver la unidad a Megger o a un centro de reparación autorizado.
Nota: También puede conectar un PC que tenga Power DB instalado y utilizar la unidad con su PC si necesita una solución rápida en el campo. Solo tiene que asegurarse de que el interruptor está en EXT PC, apagar el MWA y, a continuación, encenderlo con el PC conectado.
Una vez iniciada la medición, pueden aparecer varios errores que se deben a conexiones incorrectas, una configuración incorrecta del equipo, un funcionamiento incorrecto del equipo o que se está midiendo un activo defectuoso. Si se produce un error, repita la medición antes de realizar cualquier corrección para verificar que no se trata de un fallo.
Verifique que los datos de la placa de características del formulario coinciden con los datos de la placa de características del transformador. Preste especial atención al diagrama vectorial, la tensión y la potencia nominal del transformador.
Compruebe todas las conexiones para asegurarse de que las abrazaderas están en los terminales de borna correctos y verifique que la conexión al MWA es correcta. Asegúrese de que no hay conexiones a tierra no deseadas ni cortocircuitos conectados a los terminales.
Puede realizar medidas de funcionamiento con el MWA para verificar que la unidad funciona correctamente. En algunos casos, puede ser más fácil comprobar las conexiones y cambiar los cables o puntos de conexión del transformador; en otros casos, puede ser más conveniente realizar medidas funcionales rápidas. Siga los pasos uno y dos que se indican a continuación para verificar que el MWA funciona correctamente.
- Megger proporciona una plantilla de medida con el MWA para medir su funcionalidad TTR. Utilice un juego de formularios para un transformador de YNyn0 V y conecte los cables de medida a la parte metálica de la plantilla de medida junto a las marcas. Realice la medida; los resultados deben ser una relación de aproximadamente 1:1 con una desviación de fase de +/- 6 minutos y una corriente de excitación de 0 a 0,5 mA.
- Nota: La relación será de entre 0,9980 y 1,0020; esto se debe a los circuitos de medición internos del MWA y es de esperar, ya que está conectando los cables entre sí y no se conectan a un transformador. Tenga en cuenta también que esta medida solo sirve para comprobar el funcionamiento general del equipo; no debe utilizar la plantilla de medida para calibrar el MWA.
- Para medir la funcionalidad de la resistencia del devanado del MWA, necesitará algún metal conductor, por ejemplo, una llave o un tubo. Un objeto de unos 20 centímetros (ocho pulgadas) o más de largo servirá. Utilice un formulario de resistencia de devanado ajustado a YNyn0 y conecte la pinza H1 a un lado del objeto y la pinza H0 al otro. Debe obtener un valor de resistencia. Continúe midiendo la resistencia con los otros cables, es decir, entre H2 y H0 y, a continuación, entre H3 y H0. Si se conectan en el mismo punto, deben proporcionar el mismo valor de resistencia con una pequeña desviación debido a los puntos de conexión. Repita la medida con los cables del lado de baja tensión, es decir, los cables X(1,2,3) en X0.
Si las medidas de funcionamiento no se superan, hay un problema con el MWA o los cables de medida. Debe devolver el MWA a Megger o a un centro de reparación autorizado para su evaluación. Si se superan las medidas funcionales, el MWA funciona. En este caso, el error se debe a sus conexiones o a un problema con el transformador. Proceda de la siguiente manera:
- Verifique que las pinzas tienen una conexión sólida. Las pinzas son de tipo Kelvin, por lo que es necesario conectar ambos lados de la abrazadera a los terminales de borna. La oxidación puede acumularse en los terminales, por lo que debe asegurarse de que están limpios, de forma que las pinzas puedan establecer una conexión eléctrica sólida. Si es necesario, conecte a una parte diferente del terminal para comprobar si la conexión es mejor.
- Intercambie los cables con los cables de una fase diferente para asegurarse de que el error no sigue a los cables y permanece en la fase en la que estaba realizando la medición inicial.
Si ha comprobado que no tiene ningún problema de conexión o error de configuración y ha confirmado la integridad del MWA, el mensaje de error puede deberse a un problema con el transformador. Consulte la sección "Interpretación de los resultados de la medida" para obtener información sobre la interpretación y las recomendaciones.
Nota: Si la corriente de excitación es demasiado alta mientras se realizan las medidas TTR, puede reducir la tensión de medida a 40 V o 8 V. Si el error persiste, puede que haya un cortocircuito en el devanado del transformador, en ese caso es necesaria una investigación más exhaustiva.
Este error significa que el equipo no puede producir la corriente necesaria. Verifique que todos los cables están conectados correctamente al MWA y al transformador medido. Las pinzas son de tipo Kelvin, por lo que ambos lados de la pinza deben conectarse al activo. A continuación, verifique el error en varias fases. Si las conexiones son correctas y el error se produce en varias fases, lo más probable es que se trate de un problema con el MWA. Debe devolver el equipo a Megger para su reparación.
Interpretación de los resultados de la medida
El MWA es un equipo de medida combinado de relación de transformación del transformador (TTR) y resistencia del devanado, por lo que los criterios de interpretación de los datos difieren para cada medida. Sin embargo, hay algunos puntos en común en el enfoque de evaluación que debe adoptar para cada uno de ellos. En primer lugar, el mejor método de evaluación es comparar las mediciones recién adquiridas con los resultados de medidas anteriores para garantizar que no haya cambiado nada. Si no hay resultados de medidas anteriores disponibles, también es útil comparar los resultados de las medidas de cada una de las tres fases con las demás. Por último, las diferencias en las mediciones indican problemas de devanado, suponiendo que ha realizado las medidas como las anteriores, por ejemplo, la misma configuración y condiciones de la medición (temperatura). El MWA puede detectar problemas de devanado, como espiras de devanado cortocircuitadas, espiras en circuito abierto o conexiones rotas o corroídas.
Se utiliza una medida TTR para verificar que el diagrama vectorial del transformador y la relación son correctos según la placa de características. La relación medida debe estar dentro del 0,5 % de la relación de la placa de características para todas las tomas.
Además de comparar con la placa de características, debe comparar la relación medida de una fase con las relaciones medidas de las otras dos fases. La norma industrial (fábrica) permite una diferencia máxima del 0,5 % con respecto a la media de las tres relaciones de devanado de fase. Las lecturas de campo pueden tener una variación ligeramente mayor debido a las numerosas variables. Si todas las relaciones están dentro del 1 % entre sí, son aceptables.
Los cambios en los valores de relación o las desviaciones con respecto a la placa de características indican espiras cortocircuitadas o devanados abiertos, conexiones o montajes incorrectos en los cambiadores de tomas y conexiones de alta resistencia.
La comparación de los valores de resistencia absoluta en el campo con los valores de fábrica puede resultar difícil debido al problema de la estimación precisa de la temperatura del devanado. Un OEM de transformador puede controlar la temperatura del devanado en una configuración de la medición de fábrica, y a menudo se dispone de acceso directo a los devanados. Por otro lado, la medición en campo requiere que se mida la resistencia del devanado a través de las bornas, y la medida se realiza a la temperatura del devanado disponible, que no siempre se determina con precisión. Por este motivo, si se comparan las mediciones en campo con los valores de fábrica, los valores medidos dentro del 5 % son generalmente aceptables.
Dado que las mediciones en campo se realizan generalmente en condiciones diferentes a las mediciones de fábrica, es mejor comparar cada valor de resistencia de devanado de fase con los demás. IEEE permite una diferencia de resistencia máxima del 2 % entre fases para transformadores llenos de líquido.
Los cambios en los valores de resistencia (después de tener en cuenta la compensación de temperatura) son indicaciones de espiras cortocircuitadas, filamentos rotos, conexiones defectuosas o corroídas entre el devanado y las bornas, o dentro de un cambiador de tomas.
Si se realiza una medida de resistencia de devanado en un transformador equipado con un cambiador de tomas de carga (LTC), se recomienda continuar inyectando corriente de CC en el devanado correspondiente mientras se cambia a través de las tomas. Al mantener la corriente, se mide la funcionalidad de conmutación simultánea de contactos adyacentes del LTC y se verifica que funciona correctamente. Si la corriente se interrumpe durante una transición de toma, significa que el LTC no funciona correctamente en esa transición.
Guías de usuario y documentos
Software y firmware
Transformer Test Instrument Software Updates for MWA330A and DELTA4310A
Update Instructions
Please read these instructions before performing the update, you can download them here.
DELTA and MWA Updater
latest version
The following components have been updated:
PowerDB ________________ V11.2.10
MTOTestXP ______________ 2019.12.03.1
Delta Manual Control ______________ 2.0.9.51.0
Instrument Config ______ 1.0.20023.1919
Splash Screen __________ 1.0.21075.830
Factory Config _________ 1.0.21122.850
Megger Update Manager __ 1.0.21165.1032
Recommendations
- Megger recommends that you return your instrument annually for calibration verification.
- Any instrument returned for re-calibration will be updated with the latest firmware and software versions.
- Certified Factory Calibration is valid for one year.
Attention
Incorrect installation of updates or incomplete updates may cause the equipment to become unusable.
If damage occurs from improper updates, the customer may be responsible for repair costs.
Software updates for MWA330A and DELTA4310A
Download this zip file, extract, and run the executable.
256bit Hash:
be0628b2014fffeca839036dae42c3d1a6c5c73d79a2e5f2fc6d0716667ef9d3
FAQ / Preguntas frecuentes
En general, debe realizar las medidas de CA antes que las medidas de CC. Dado que la TTR es una medida de CA y la resistencia del devanado es una medida de CC, debe realizar primero la TTR. Si realiza primero la medida de resistencia del devanado, debe desmagnetizar el transformador antes de realizar las medidas de TTR. Una medida de resistencia de devanado debe magnetizar el núcleo, lo que afectará a la corriente de excitación y posiblemente a los resultados de la relación, lo que dificultará el posterior análisis de datos. Por el contrario, cuando se confía en la capacidad de un equipo de medida para desmagnetizar un núcleo, se puede argumentar a favor de realizar siempre primero la medida de resistencia de devanados. De esta forma, después de una desmagnetización satisfactoria, el núcleo del transformador siempre se encuentra en el mismo estado de magnetización (medida tras medida) para la medida de TTR.
A menudo se piensa que las corrientes de medida más altas aceleran la saturación de los transformadores grandes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esto no es cierto. La tensión determina la tasa de saturación de la medida, de acuerdo con la siguiente fórmula: (Flujo) ɸ = voltios * t (segundos). Por lo tanto, se prefieren tensiones de cumplimiento superiores a 40 V CC al seleccionar un equipo de medida. No obstante, asegúrese de que la corriente de medida es superior al 1 % de la corriente nominal del devanado medido. Para mejorar la saturación en los devanados del transformador cuando el tiempo de carga es lento, puede ayudar conectar en serie el devanado primario con el secundario. Esta configuración acelera la medida al proporcionar más voltios-espiras de carga. Sin embargo, es esencial asegurarse de que los devanados están conectados para que la corriente que los atraviesa produzca un flujo unidireccional en el núcleo. Con esta configuración, la corriente de medida fluirá a través del devanado de alta tensión y el devanado de baja tensión en serie, mientras que la caída de tensión de CC solo se medirá en el devanado de baja tensión, por ejemplo. Dado que la corriente no fluirá en el terminal de la borna X1, tenga en cuenta que la integridad de la conexión de la borna X1 no se evaluará durante esta variación de la medida.
Con las mediciones de resistencia de CC, el objetivo siempre es intentar saturar el núcleo del transformador, ya que esto reduce la inductancia efectiva del devanado y permite que la corriente de medida se estabilice más rápidamente. La saturación se produce normalmente cuando la corriente de medida está alrededor del 1 % de la corriente nominal del devanado. Sin embargo, suele ser ventajoso utilizar una corriente de medida algo más alta que esta para minimizar el efecto del ruido en las mediciones. Si la corriente de medida es demasiado baja, a menudo se comprobará que las mediciones sucesivas dan resultados incoherentes. No obstante, deben evitarse corrientes de medida superiores al 15 % de la corriente nominal, ya que es probable que produzcan resultados erróneos debido al consiguiente calentamiento del devanado. En la mayoría de los casos, la corriente de medida óptima se encuentra entre el 1 % y el 15 % de la corriente nominal. Power DB seleccionará automáticamente una corriente adecuada para medir la resistencia del devanado cuando se rellena correctamente la información de la placa de características del transformador, específicamente la tensión nominal y la potencia.
El rango bajo de transformadores de potencia muy grandes puede tener una corriente nominal de miles de amperios. Si este es el caso, un método de inyección doble en el que se inyecta corriente tanto en el rango alto como en el rango bajo del transformador, aprovechando la física del transformador, puede aumentar la corriente general y saturar el núcleo. Una opción de inyección doble dentro de los ajustes de Power DB le permite hacer esto con sus conexiones estándar.
La norma industrial para medidas de fábrica permite una diferencia máxima del 0,5 % de cualquier valor de resistencia de devanado de fase con respecto a la resistencia media de los tres resultados de devanado de fase. Las mediciones realizadas en campo pueden variar un poco más porque hay más variables que en la fábrica. Por lo tanto, si las mediciones se encuentran dentro del 1 % entre sí, se pueden considerar aceptables. La comparación de los valores de resistencia absoluta medidos en campo con los valores de fábrica puede ser difícil, principalmente debido a la dificultad de estimar con precisión la temperatura del devanado. Los valores dentro del 5 % de los resultados de fábrica son generalmente aceptables.
Antes de llegar a una conclusión, compruebe las conexiones de medida. Las conexiones sueltas pueden provocar valores de resistencia más altos, por lo que debe asegurarse de que la superficie de conexión esté limpia y de que la presión de sujeción sea buena. Las variaciones de una fase a otra o las mediciones incoherentes pueden indicar muchos problemas, incluidos espiras cortocircuitadas, espiras abiertas, conexiones mecánicas o soldadas deficientes, interruptores de ajuste de la relación defectuosos o cambiadores de tomas de carga (LTC) defectuosos. Si se miden transformadores de distribución más pequeños que tienen resistencia de devanado en el rango de microohmios, una diferencia mayor puede deberse al valor de resistencia bajo y a los diferentes puntos de conexión de las fases.
La resistencia de CC de un devanado varía a medida que cambia su temperatura. Para los devanados de cobre, la variación es del 0,93 % por ºC. La temperatura no suele ser una consideración importante al comparar los resultados de fase en un transformador de potencia, ya que la carga en los transformadores de potencia suele estar bien equilibrada. Las cargas de fase similares significan que las temperaturas de los devanados deben ser muy similares. Sin embargo, al comparar los resultados con mediciones de fábrica o de campo anteriores, debe esperar cambios pequeños y coherentes. Además de la carga, las variaciones de temperatura (y, por lo tanto, de resistencia) pueden deberse a la refrigeración o el calentamiento del transformador durante la medida, especialmente en transformadores grandes con un LTC, donde el tiempo entre la primera y la última medición suele ser de una hora o más. Tenga en cuenta que es probable que la temperatura de un transformador que ha estado funcionando con carga cambie significativamente durante las primeras horas sin carga. Otra causa de los cambios de temperatura es el uso de una corriente de medida demasiado alta. Al medir la resistencia de CC de transformadores más pequeños, debe asegurarse de que la corriente de medida no provoca el calentamiento de los devanados. Por este motivo, la corriente de medida no debe superar el 15 % del valor nominal del devanado.
Los gases disueltos de los aceites para transformadores actúan sobre las superficies de contacto de los interruptores de ajustes de relación y LTC. Normalmente, observará mediciones de resistencia más altas en las tomas que no se utilizan o que se utilizan con poca frecuencia. Puede corregir este aparente problema accionando el interruptor varias veces, ya que el diseño de la mayoría de los contactos de los interruptores LTC y ajustes de relación proporciona una acción de limpieza que elimina la oxidación de la superficie.
Existen muchas fuentes de error, incluidas conexiones incorrectas o deficientes, el uso de un equipo de medida defectuoso o que requiera calibración, un funcionamiento incorrecto del equipo, errores en el registro de resultados y datos de medida ambiguos o mal definidos. Tenga en cuenta también que, a menudo, hay más de una forma de medir la resistencia de un devanado del transformador. Las mediciones de campo se realizan a través de conexiones a terminales de bornas externas, mientras que las conexiones de medición de fábrica no se limitan a estos terminales. Además, las conexiones internas del devanado se pueden abrir en el taller o en la fábrica, lo que permite realizar mediciones que no son prácticas en el campo. Lamentablemente, los detalles de las configuraciones y conexiones de la medición de fábrica se suelen omitir en los informes de medida, lo que puede provocar confusión al comparar los datos de medida.
Por lo general, sí, debe desconectar el bus de los terminales de bornas. Un transformador aislado físicamente elimina la incertidumbre de las nuevas rutas eléctricas que puede introducir sin saberlo con el bus conectado y aumenta la seguridad. Por ejemplo, una medida TTR es una medida de circuito abierto. Cualquier circuito cerrado creado a través del devanado secundario durante la medida dará como resultado un flujo de corriente a través del devanado, lo que hará que los resultados de la relación estén fuera de los límites esperados. Una medida de resistencia de devanado de CC es una medición de tipo Kelvin, lo que significa que debe medir tanto la corriente como la tensión para obtener lecturas precisas. La corriente se inyecta a través del devanado y la caída de tensión se mide a través de la sección de interés del devanado. La resistencia se calcula mediante la ley de Ohm. Suponga que crea una ruta alternativa para que fluya la corriente, por ejemplo, conectando a tierra ambos lados del transformador en los puntos de desconexión respectivos del bus conectado. En ese caso, parte de la corriente de medida fluye a través del circuito de tierra y la resistencia medida no será válida. Reconocemos que, en casos excepcionales, desconectar el bus de los terminales del transformador puede suponer más de 8 horas de trabajo. Tal inversión en el tiempo puede no ser factible. En lugar de prescindir de las mediciones, recomendamos realizar estas medidas con el bus conectado y vigilar la seguridad de su perímetro de medida ampliado. Le invitamos a revisar sus resultados con nosotros posteriormente, ya que pueden ser difíciles de evaluar.
La guía IEEE C57.152, "IEEE Guide for Diagnostic Field Testing of Fluid-Filled Power Transformers, Regulators, and Reactors", y la norma C57.12.90, "IEEE Standard Test Code for Liquid-Immersed Distribution, Power, and Regulating Transformers" hacen referencia a la diferencia del 2 % entre devanados. La guía y la norma son excelentes referencias para la medición de transformadores en general.
Puede deberse a dos cosas: la magnetización del núcleo o la tensión de medida. Si la tensión de medida no ha cambiado y la corriente de excitación es diferente de una medición anterior, es probable que la causa sea una diferencia en la magnetización del núcleo del transformador. El núcleo se puede magnetizar de varias formas. Una de las más comunes es cuando se realiza una medida de resistencia de devanado de CC y el núcleo del transformador no se desmagnetiza después.La corriente de excitación depende de la tensión de medida utilizada. El MWA utiliza un máximo de 80 V, mientras que una medida de corriente de excitación de factor de potencia se realiza normalmente a 10 kV. Por lo tanto, no podrá comparar valores.
Si va a realizar una medida de puesta en marcha o aceptación, debe realizar la medida en todas las posiciones de las tomas. En estos casos, debe realizar medida en cada toma DETC mientras mantiene el LTC en su posición nominal (p. ej., N). A continuación, continuaría con las medidas en todas las tomas LTC manteniendo el DETC en su posición nominal (p. ej., C). Al investigar un posible problema con el cambiador de tomas, debe volver a medir todas las tomas LTC manteniendo el DETC en su posición original. Sin embargo, por lo general, no recomendamos realizar medidas en todas las posiciones del DETC si no lo ha movido durante mucho tiempo. Si lo hace, podría dañar el DETC, ya que se puede atascar en su lugar cuando se deja en una posición durante un período de tiempo prolongado. Para las medidas de bienestar rutinarias, debe comprobar todas las posiciones del LTC en una dirección y las primeras posiciones de las tomas en la dirección opuesta para verificar un patrón típico. Tanto si realiza una medida de TTR como de resistencia de devanado, si detecta una anomalía en una toma LTC, debe medir todas las tomas LTC. En lo que respecta específicamente a las medidas de resistencia de devanado, si los resultados de las posiciones inferiores de un LTC reactivo no son simétricos a los de las posiciones superiores, debe medir todas las tomas LTC.
Las pinzas MWA tienen conectores tipo banana en el lateral de las pinzas, lo que permite utilizar un cable tipo banana a tipo cocodrilo estándar para caber en espacios más estrechos. Nota: debe asegurarse de que las mordazas de la pinza no están en contacto y de que conecta los cables a ambos lados de la pinza, ya que se trata de una medición de tipo Kelvin.
Puede realizar una medida de relación y desviación de fase, así como una medida de resistencia de devanado, en un CT con el MWA. El MWA no podrá proporcionar una curva de saturación, ya que su tensión de salida máxima es de 80 V. Dado que el MWA está diseñado para aplicar tensión en el lado de alta tensión y medir en el lado de baja tensión, debe cambiar los cables para realizar mediciones de CT, que es la inyección secundaria. Aunque el MWA se puede utilizar para realizar una medición de relación en un CT, por lo general es más fácil y rápido utilizar un equipo de medida de CT específico, como el MRCT. Esta funcionalidad, más rápida y cómoda, es especialmente apreciada al medir varios CT.