Sistema de monitorización de descargas parciales portátil ICMmonitor Portable sistema
Control de descarga parcial a la carta
Mediciones puntuales con dispositivos sin cable durante hasta tres horas gracias a la eficiencia de su batería, su ligereza y su tamaño reducido
Tres dispositivos en un único equipo
El ICMmonitor Portable combina un analizador de espectro, un PD detector acústico y un monitor convencional de DP en un solo equipo
Se adapta incluso a las condiciones de monitorización más exigentes
Excelentes resultados de medición, incluso en condiciones ambientales difíciles, gracias a las eficaces técnicas de cancelación de ruido


Acerca del producto
El ICMmonitor Sistema portátil de monitorización de descargas parciales (DP) de Power Diagnostix es un monitor de DP compacto y no invasivo para la evaluación en continuo y continuada del estado de aislamiento de activos de media y alta tensión (MV y HV). Este equipo se utiliza principalmente para la monitorización temporal en continuo y las mediciones puntuales de los siguientes equipos:
- Transformadores de potencia
- Motores
- Generadores
- Sistemas de cables
El ICMmonitor Portable consta de un analizador de espectro, un detector acústico y un monitor convencional de DP en un solo equipo. Esta combinación permite realizar mediciones de DP incluso con altos niveles de ruido de fondo en activos como, p. ej., transformadores de potencia internos de subestaciones o plantas energéticas.
Su multiplexor integrado le permite analizar sistemas trifásicos o varios sensores, y su sencilla interfaz de pulsadores y los menús en pantalla, ubicados en un panel LCD integrado, hacen que sea increíblemente fácil de usar.
Entre los modos de visualización se encuentran un gráfico de barras horizontal, patrones de DP monocromáticos con resolución de fase para la clasificación de defectos, una indicación similar a un osciloscopio que muestra los pulsos de carga sumados en fase superpuestos con la onda de tensión aplicada y una visualización de espectro que muestra el espectro de frecuencia de las señales adquiridas.
El ICMmonitor Portable de Power Diagnostix es un equipo autónomo que se puede utilizar como dispositivo de monitorización independiente. También incorpora una interfaz en serie para descargar los datos de tendencias y acceder de forma remota, por ejemplo, por una red LAN (TCP/IP) o un USB. Un software especial permite el control remoto del equipo, la evaluación de los datos y el diagnóstico en profundidad de los datos adquiridos. Este software de mantenimiento proporciona asimismo un acceso sencillo para ver, comparar y analizar los datos almacenados.
Para recibir actualizaciones de software o guías de usuario, póngase en contacto con [email protected] o llame al +49 241 74927. Por favor, tenga a mano el número de serie de su dispositivo o mencione el motivo de su interés.
FAQ / Preguntas frecuentes
Los activos de alta tensión, como los transformadores de potencia, los sistemas de cables y los generadores, son de gran importancia para todas las redes. Con campos eléctricos altos en espacios comparativamente pequeños, las averías pueden provocar desperfectos de consideración e interrupciones prolongadas. La monitorización temporal de la DP con el ICMmonitor Portable puede ayudar a mantener estas unidades en servicio durante más tiempo gracias a la identificación temprana de defectos de aislamiento y la planificación eficiente de las tareas de mantenimiento o reparación. En consecuencia, la monitorización de DP puede evitar costosas averías de activos y del sistema.
Siempre es útil recopilar tanta información como sea posible con antelación. En particular, trate de estar informado sobre las siguientes cuestiones:
- El tipo de activo que se va a monitorizar.
- Los datos técnicos del activo (placa de características, especificación, antigüedad).
- Los tipos de sensores o los tipos de unidades de acoplamiento.
- Las condiciones de medida: ¿en continuo o en discontinuo?
- Las condiciones de monitorización ambiental.
- El motivo de llevar a cabo la monitorización.
- Los resultados de mediciones y mantenimiento previos, SAT/FAT.
- Normas, directrices y folletos técnicos aplicables o relevantes.
Observar el espectro de frecuencia de una señal de descarga parcial gravemente perturbada le permite elegir bandas con menos perturbaciones. Utilizar una frecuencia seleccionada de estas características para una adquisición de descarga proporciona una relación señal-ruido mejorada en gran medida, lo que produce como resultado una adquisición clara de patrones. La combinación de analizador de espectro y de detector de DP en un mismo equipo abre un amplio abanico de nuevas posibilidades para analizar defectos de aislamiento incluso en entornos con abundante ruido.
Power Diagnostix ofrece una amplia gama de unidades de acoplamiento de DP, cables y otros accesorios para dar respuesta a la mayoría de las posibles situaciones de monitorización con el ICMmonitor Portable. Consulte el catálogo de accesorios de Power Diagnostix para obtener más información.
Lecturas y seminarios web adicionales
Productos relacionados
Solución de problemas
Es posible que el fusible de alimentación esté fundido. Desconecte la unidad y compruebe el fusible de la fuente de alimentación. Este fusible se encuentra en la esquina superior izquierda, encima del interruptor de encendido/apagado.
Es posible que se haya producido un error de comunicación con la conexión serie del ICMmonitor. En el software para PC del ICMmonitor, compruebe que el puerto COM serie seleccionado en el menú "Conectar" (Conectar) es el puerto COM al que está conectado el ICMmonitor. Seguidamente, intente reiniciar el ICMmonitor y el ordenador personal.
En el Administrador de dispositivos de Windows, compruebe si el controlador USB se ha instalado correctamente. Seguidamente, intente reiniciar el ICMmonitor Portable y el ordenador personal.
Si se produce un error de instalación automática del controlador USB, es posible instalar el controlador manualmente. La instalación manual se divide en dos pasos debido a las propiedades del controlador:

Paso 1: Abra el Administrador de dispositivos de Windows. Seleccione "Silicon Labs CP210X USB to UART Bridge" (Conector de puente USB a UART CP210X de Silicon Labs) que aparece como un elemento de "Otros dispositivos". Haga clic con el botón derecho del ratón en él y seleccione "Actualizar controlador" en el menú contextual.
Se abrirá el Asistente para actualización de hardware. Seleccione "Buscar el controlador más adecuado en estas ubicaciones" y especifique el directorio donde se ha instalado el software del ICMmonitor, como se muestra en la figura anterior.

Haga clic en "Siguiente" para continuar. Windows instalará ahora la primera parte del software del controlador, el controlador del USB.
Normalmente, la instalación finalizará con un mensaje de error, ya que la segunda parte del controlador, el controlador de puente USB, sigue faltando.
Repita los pasos anteriores para instalar la segunda parte del controlador de puente CP210X. Si la instalación se ha realizado correctamente, el dispositivo CP210X debe aparecer en el Administrador de dispositivos.

La ventana de la aplicación ICMmonitor aparece muy pequeña en los monitores de alta resolución de Windows 10
La ventana de la aplicación del ICMmonitor puede aparecer muy pequeña en ordenadores con Windows 10 que cuente con la actualización Creators Update de 2017 y monitores de alta resolución. Para ampliar el tamaño de la pantalla del software, siga estos pasos:
- Haga clic con el botón derecho sobre el acceso directo de la aplicación del escritorio.
- Seleccione "Properties" (Propiedades) en el menú contextual. Se abrirá la ventana "Properties" (Propiedades).
- En la pestaña "Compatibility" (Compatibilidad), active "Override high DPI scaling behaviour" (Anular el comportamiento de escalado de PPP) e establezca la opción "Scaling performed by" (Escalado realizado por) en "System" (Sistema).
- Si tiene derechos de administrador, puede cambiar la configuración de todos los usuarios haciendo clic en el botón correspondiente.
- Haga clic en "OK" (Aceptar) para autorizar el cambio.
El preamplificador debe estar activado si hay un RPA conectado. Verifique que está marcada la opción ">RPA ON" (> Activación del preamplificador) en el menú "INPUT" (Entrada) del equipo.
Si de esta forma no se resuelve el problema, pruebe a sustituir los cables BNC para asegurarse de que el problema no está en los propios cables. Sustituya los cables si están defectuosos.
Si los cables no son el problema, póngase en contacto con nosotros mediante la dirección [email protected] para analizar los siguientes pasos de solución de problemas.
- Compruebe primero que el calibrador sigue encendido. El calibrador se apagará automáticamente después de unos 15 minutos sin que se haya pulsado ninguno de sus botones. Compruebe que no aparezca el indicador de batería baja en la pantalla LCD del calibrador.
- El parámetro del pulso de calibración puede ser demasiado débil para la configuración de la medida. Intente aumentar la magnitud del impulso de calibración aplicado a la configuración de la medida.
- El pulso de calibración en pantalla puede estar presente, pero ser demasiado pequeño para que se pueda ver fácilmente. Intente poner el ICMmonitor en el modo "NORM" (Normal). Para ello, vaya a "Menu" (Menú) > "SCOPE" (Ámbito) > "MODE" (Modo) > "NORM" (Normal). Esto hará que el pulso de calibración aparezca como una barra vertical, lo que facilita la visualización en pantalla de que aparece en el modo "HOLD" (Retención).
- A veces, el pulso de calibración se pierde si la fuente de alimentación de alta tensión está conectada a la configuración de medida cuando se lleva a cabo la calibración, incluso si la fuente de alta tensión está completamente apagada. Asegúrese de que la fuente de alimentación no esté derivada a tierra durante la calibración. Intente desconectar físicamente el suministro de alta tensión del objeto de medida durante el proceso de calibración. El calibrador solo se conecta a través del cuadrupolo del objeto de prueba y el condensador de acoplamiento (si está presente).
Interpretación de los resultados de la medida
Evaluación de los patrones de descarga parcial resuelta en fase (PRPD).
La evaluación de un patrón de PRDP le permite determinar el tipo de avería producida en el objeto de medida. La mayoría las averías producidas por descarga parcial (DP), por ejemplo, daños en el aislamiento, vacíos aislamiento se superficiales, o puntos flotantes, presentarán un patrón de DP completamente distinto.
Los criterios habituales para clasificar estos patrones son los siguientes:
- Posición de fase de la DP máxima
- Posición de fase del electrón inicial
- El gradiente de las descargas
- La forma de las descargas en el medio ciclo positivo y negativo
- El valor absoluto de descarga en pC o nC
- Descargas continuas o breves
Para una interpretación correcta, también es necesario obtener tanta información como sea posible sobre el objeto de medida y su entorno. Entre esta información pueden encontrarse, por ejemplo, el estado de la instalación, la antigüedad del objeto de medida, las averías anteriores y las condiciones meteorológicas. Es útil almacenar patrones de DP típicos de fallos conocidos en un archivo, lo que se puede hacer mediante el software ICMmonitor de Power Diagnostix. Esta base de datos específica del cliente será útil para una evaluación posterior en otros objetos de prueba.
Guías de usuario y documentos
FAQ / Preguntas frecuentes
El ICMmonitor Portable cuenta con varias técnicas de gestión del ruido para hacer frente a las señales de perturbación, en función de su nivel, naturaleza y procedencia.El módulo de selección de señales de ruido del equipo se puede conectar a una antena o a un transformador de corriente para detectar y eliminar ruido en un entorno con perturbaciones de alta frecuencia (HF), como señales de radar, descargas de corona y disparos de tiristor, sin perder datos significativos de descarga parcial (DP).Es posible eliminar un nivel de ruido estable por toda la fase del patrón de DP mediante la función de discriminador de bajo nivel (LLD). Además, una elección apropiada de preamplificadores externos puede limitar la adquisición de DP a una banda de frecuencia con menos ruido de fondo.Otro método disponible con el software de control opcional del ICMmonitor Portable es una sencilla configuración de lapsos de tiempo. De este modo, se eliminan los pulsos estables de fase que se producen en los lapsos definidos.
A menudo, la alta tensión aplicada a la configuración de medida no está en fase con la tensión de la línea y puede que ni siquiera sea la misma frecuencia que la tensión de la línea. En estos casos, es mejor sincronizar cada canal del ICMmonitor Portable con una señal externa que normalmente se deriva de la unidad de acoplamiento, pero que también se puede tomar de un divisor de tensión adicional. No obstante, en ausencia de una señal de sincronización externa, el ICMmonitor Portable se sincroniza automáticamente con la frecuencia de la tensión de línea de su suministro eléctrico (normalmente, de 50 o 60 Hz). En consecuencia, no es obligatorio contar con señal de sincronización externa, pero se recomienda hacerlo.
El ICMmonitor Portable se suministra en una carcasa de plástico resistente para su uso en exteriores y puede soportar temperaturas de funcionamiento de 10 a 40 °C. Para entornos con temperaturas más bajas o más altas, el ICMmonitor Portable se puede montar en el ICMoutlander, una carcasa protectora adicional con un elemento Peltier para calefacción y refrigeración, lo que permite al equipo soportar temperaturas de hasta -30 °C y hasta 50 °C.
El ICMmonitor Portable no necesita calibración ni mantenimiento periódico, ya que la de DP es una medición relativa que se calibra con una fuente de referencia antes de efectuar una medición. Sin embargo, el generador de impulsos de calibración como fuente de referencia debe calibrarse anualmente para garantizar que su señal de salida permanezca dentro de los valores recomendados.