Seguridad de los instrumentos eléctricos

   

No se fíe solo de la palabra del fabricante (ni siquiera de la nuestra).

 

"¿Es seguro?" es una pregunta que cualquier persona que trabaje en el sector de la electricidad debe hacer regularmente. La electricidad es peligrosa; puede provocar descargas, quemaduras o incluso la muerte. Por lo tanto, la seguridad debe ser la prioridad número uno al trabajar con ella. En última instancia, es responsabilidad del usuario asegurarse de que las condiciones, los procesos y los equipos proporcionen el más alto nivel de protección posible para ellos y los demás.

   

     

Entre las herramientas de seguridad física que se pueden utilizar, se encuentran la vestimenta, los guantes, las máscaras y las botas especiales. Los procedimientos detallados describen las prácticas de seguridad recomendadas para limitar el riesgo. El área de trabajo físico se puede organizar de maneras en las que el trabajador se encuentre más seguro.

Los instrumentos de prueba y medición también forman parte de la ecuación de seguridad. Deben funcionar de forma segura en el entorno de prueba elegido y la aplicación prevista, al mismo tiempo que protegen contra el uso indebido previsible y los eventos eléctricos no planificados, como las alzas de tensión. Pero ¿cómo se asegura de que los instrumentos de prueba que utiliza proporcionen el más alto nivel de protección?

La mayoría de los fabricantes de instrumentos se complacerá en decirle que sus productos están diseñados para ser seguros. Es poco usual que los proveedores reconozcan abiertamente las áreas en las que se podrían haber integrado funciones de seguridad adicionales en un diseño.

Incluso cuando los fabricantes hacen afirmaciones generales sobre seguridad, es importante tener en cuenta que, como usuario de equipos de pruebas eléctricas, la seguridad sigue siendo su responsabilidad. Un usuario informado conoce las preguntas que debe hacer y las normas que debe buscar. Debe llegar al fondo de la palabra "seguro" para revelar los detalles específicos que deben abordar los instrumentos de prueba.

La norma 61010 de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, del inglés "International Electrotechnical Commission") cubre los requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medición, control y uso en el laboratorio. Incluye los requisitos para probar y medir los circuitos e instrumentos. La norma 61010 de la IEC es la base para la seguridad de los instrumentos y se basa en otras normas para respaldar sus requisitos.

Un aspecto fundamental del estándar de seguridad es el entorno en el que se utilizará el instrumento. Los siguientes son algunos conceptos que se incluyen en la norma 61010 de la IEC y más allá de ella, y que debe conocer:

  • Clasificación de la categoría de medición
  • Clasificación de la protección de entrada
  • Grado de contaminación
  • El índice de seguimiento comparativo
  • Diseño de cables de prueba

Comprenda estos temas y haga las preguntas apropiadas a los fabricantes en relación con ellos. Hay que exigir respuestas completas y no contentarse con respuestas débiles. Una vida puede depender del diseño del instrumento; por lo tanto, si se le pregunta "¿es seguro?", puede confiar en su respuesta.        

 

            

Materiales de recursos adicionales