Seminario técnico

Pruebas en Transformadores con Énfasis en Pruebas Avanzadas – SFRA y Espectroscopía Dieléctrica

En colaboración con SUMATEL Costa Rica

Optimiza el diagnóstico y mantenimiento de transformadores

Junto a nuestro representante Sumatel, te invitamos a este seminario con costo, el cual brinda un repaso general de las pruebas eléctricas básicas en transformadores, pero el énfasis principal será el desarrollo teórico y práctico de las pruebas avanzadas: análisis de respuesta en frecuencia (SFRA) y espectroscopía dieléctrica (DFR), con el objetivo de que los participantes comprendan sus fundamentos, interpretación y aplicación en mantenimientos y pruebas de recepción.

Temario

1. Pruebas Básicas en Transformadores

  • Relación de transformación (TTR)
  • Resistencia de devanados
  • Corriente de Excitación
  • Reactancia de Dispersión
  • Evaluación del sistema de aislamiento:
    • Resistencia de aislamiento
    • Pruebas de factor de disipación (tan δ)

2. Introducción a las Pruebas Avanzadas

  • Fundamentos y beneficios de las pruebas avanzadas
  • Tipos de pruebas avanzadas comúnmente aplicadas

3. Espectroscopía Dieléctrica en el Dominio de la Frecuencia (DFR)

  • Fundamentos de la espectroscopía dieléctrica
  • Normalización de resultados y uso de bases de datos de referencia
  • Aplicación en evaluación de aislamiento y diagnóstico de humedad
  • Casos de estudio: uso de DFR en procesos de secado de transformadores

4. Análisis de Respuesta en Frecuencia (SFRA)

  • Principios de operación y fundamentos físicos
  • Metodología de ensayo y configuración del equipo
  • Tipos de configuraciones de prueba
  • Interpretación de curvas y criterios de análisis

¿A quién está dirigido?

Ingenieros, técnicos y profesionales dedicados al mantenimiento, pruebas y diagnóstico de transformadores que buscan actualizarse en las técnicas más avanzadas para asegurar la confiabilidad operativa.

Disertante:

Ing. Julio Jimenez

Ing. Julio Jimenez

Ingeniero Electricista del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas en 1990. ​

Durante 5 años se desempeñó como ingeniero de proyectos especiales y partes en Siemens S.A. Venezuela​ Fue gerente de operaciones de American Power Venezuela para proyectos de generación y co-generación. ​Fué director manager de All Power Supply INC en USA en actividades de diseño y puesta en servicio de sistemas de paralelización, sincronización, peak shaving y load sharing.​ A partir de 2011 se vinculó a Megger como ingeniero de aplicaciones en pruebas de transformadores, interruptores, baterías y pruebas en subestaciones eléctricas en general. ​

Actualmente responsable del segmento LVI (Low Voltage Instruments) y Soporte técnico en todo el segmento de pruebas en Transformadores.

¡Los esperamos!